Especialistas de la Universidad de Keio (Tokio) completaron por primera vez en el mundo una operación en la columna vertebral usando las células madre pluripotentes inducidas (células iPS), comunicó esta universidad en su boletín de prensa. Read more

La práctica de ejercicios físicos puede ser favorable para los pacientes oncológicos. En el marco de un estudio realizado en un modelo animal y a cargo de un equipo internacional de investigadores, se comprobó que el entrenamiento regular con actividades aeróbicas, aparte de mejorar la capacidad física, revirtió también la pérdida de masa muscular, normalizó la función contráctil de los músculos y, fundamentalmente, prolongó un 30 por ciento la vida de ratas con tumores. Read more

noviembre 8, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Medicina física y rehabilitación, Medicina regenerativa, Neoplasias, Oncología | Etiquetas: , |

Hasta ahora, los estudios sobre los beneficios del deporte o la actividad física para pacientes con cáncer de mama se habían realizado una vez superada la enfermedad. Sin embargo, un proyecto enmarcado en el programa Ujisabio (una colaboración entre la Universidad Jaume I, de Castellón, y la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana -Fisabio-), está analizando los resultados con la incorporación del ejercicio físico en las etapas iniciales de la enfermedad y, en concreto, el impacto sobre los efectos secundarios de los tratamientos en mujeres recién sometidas a cirugía y en fase de quimioterapia, hormonoterapia, radioterapia o inmunoterapia. Read more

octubre 4, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Medicina física y rehabilitación, Medio ambiente, Neoplasias, Obstetricia y ginecología, Oncología | Etiquetas: , |

Las prótesis de rodilla no cementadas son una opción válida en pacientes de 70 o más años, presentando buenos resultados clínicos, radiológicos y de supervivencia, según un estudio publicado en la Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología por miembros de los servicios de COT de los hospitales Universitario Doctor Peset (Valencia) y de Denia (Alicante). Read more

La falta de ejercicio por el confinamiento y el miedo a contraer la COVID-19 ha empeorado la salud de mayores y jóvenes con discapacidad física. Read more

La degeneración de los discos que amortiguan y sostienen las vértebras, un fenómeno común del envejecimiento, es uno de los principales factores que contribuyen al dolor lumbar. Aunque se trata de una enfermedad muy extendida hay pocos tratamientos disponibles. Ahora, un equipo de investigadores ha probado en ratones un tratamiento que reduce la degeneración discal debida al envejecimiento, según publican en la revista Nature Communications. Read more

  • Noticias por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
    « mar    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave