may
23
El estatus socioeconómico de las familias se ha asociado con el rendimiento de los niños en la escuela, incluso con la extensión de algunas zonas de sus cerebros. Hace unos años se diseñó un trabajo pionero para saber si aliviar la pobreza tiene un impacto directo y causal en su actividad cerebral. Los primeros datos publicados sugieren que sí. Read more
abr
21
Un equipo internacional de investigación ha creado un mapa de referencia para el crecimiento de este órgano que abarca toda nuestra vida, desde un feto de 15 semanas hasta un anciano de 100 años. Los gráficos muestran cómo se expande rápidamente al principio y se reduce lentamente a medida que envejecemos. Read more
mar
28
Científicos demuestran que las reacciones de nuestro cerebro ante mensajes de consumo saludable predicen mejoras en los hábitos de alimentación. Read more
mar
14
Este accidente cerebrovascular no mata las células nerviosas por toxicidad química, como se creía hasta ahora, sino por ondas eléctricas letales, según revela un estudio internacional con investigadores del CSIC. Estas ondas pueden ser una nueva diana terapéutica para tratar los ictus de forma más eficiente. Read more
mar
14
Un trabajo desarrollado por un equipo del Instituto de Neurociencias (IN), (CSIC-Universidad Miguel Hernández) ha averiguado que una proteína poco conocida, denominada LRP3, controla los niveles de beta amiloide, la proteína que se acumula en el cerebro de las personas con alzhéimer formando las placas que caracterizan esta enfermedad. El estudio ha sido publicado en la revista Alzheimer’s Research & Therapy. Read more
mar
5
Si nos preguntaran qué hay dentro de la cabeza, la primera estructura en la que pensamos es el cerebro, pero es solo una parte de las muchas estructuras que tenemos y son igual de importantes. Read more