nov
16
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que daña el sistema nervioso de manera crónica y progresiva. Actualmente, es la segunda patología neurodegenerativa más común tras el alzhéimer y afecta a entre 7 y 10 millones de personas de todo el mundo. Read more
nov
1
La medicación, que se tiene que administrar en un plazo de cuatro horas y media desde la aparición de los primeros síntomas, ha resultado ser eficaz para revertir la lesión cerebral en un paciente de 16 años. Un diagnóstico rápido de esta enfermedad es fundamental para minimizar las secuelas en los niños. Read more
oct
25
Un equipo internacional liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha comprobado que las enfermedades neurodegenerativas atacan las células madre del cerebro humano e impiden la generación de nuevas neuronas. Read more
oct
12
Investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) en Barcelona, han utilizado tecnologías biofotónicas para comprobar si al ponerse mascarillas se alteran los niveles corporales de oxígeno. Los resultados muestran pequeños cambios en la hemodinámica cerebral, pero comparables a los de actividades cotidianas como escuchar un sonido, ver a alguien moviéndose o agacharnos para atarnos los zapatos. Read more
oct
8
Centenares de científicos han colaborado para crear, por primera vez, un exhaustivo censo celular y un atlas de la corteza motora primaria de humanos, monos y ratones, que mejora el conocimiento sobre cómo se organiza el cerebro. Según los autores, la comparación de los tipos celulares en las tres especies estudiadas ayudará a entender y tratar mejor las enfermedades cerebrales. Read more
sep
20
Un estudio de la Escuela de Medicina Geisel, de Estados Unidos, reveló las propiedades medicinales de la música del compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart, en especial para las personas epilépticas. Read more