abr
26
El desarrollo de vacunas contra el SARS-CoV-2 ha sido rápido, pero el aumento de variantes obliga a los científicos a modificar con frecuencia los tratamientos. Lo ideal sería que las terapias se dirigieran a las proteínas víricas resistentes a las mutaciones, pero esto ha resultado difícil. Sin embargo, unos investigadores han desarrollado un sistema que ataca y degrada directamente el genoma del ARN vírico, reduciendo la infección en ratones. El método podría adaptarse para combatir muchos virus y tratar diversas enfermedades.
Las vacunas y los fármacos antivirales suelen dirigirse a proteínas críticas para la infección y replicación virales. Sin embargo, esta orientación induce una presión evolutiva para que el virus mute, lo que reduce la eficacia de los tratamientos existentes y exige el desarrollo de nuevas vacunas y fármacos. Para evitar este problema, los investigadores han recurrido a estructuras muy conservadas dentro del genoma del ARN vírico. Otros grupos han vinculado pequeñas moléculas ligadoras de ARN a ligandos de ribonucleasas L (RIBOTAC), creando degradadores que dependen de la expresión de ribonucleasas en las células, que varía según los tejidos. Para evitar esta dependencia, Gonçalo J. L. Bernardes, Konstantinos Tzelepis, Sigitas Mikutis y sus colegas demostraron que la unión de imidazol a ARN podía degradar el ácido nucleico, por lo que se preguntaron si la unión de imidazol a una molécula de unión a ARN produciría una degradación selectiva.
Para ello, el equipo utilizó piridostatina (PDS), que se une a estructuras de ARN G-cuadruplex (G4), y MTDB, que se une a pseudoknots betacoronavirales, como moléculas de unión al ARN. A continuación, los investigadores añadieron a cada compuesto un enlazador flexible e imidazol y denominaron a estas moléculas degradadores de ácido nucleico inducidos por proximidad (PINAD). Al acercar el imidazol al ARN, ambos PINAD degradaron el ARN del SARS-CoV-2. Además, los compuestos resultaron eficaces para la degradación del ARN del SARS-CoV-2. Además, los compuestos fueron eficaces cuando se probaron en células infectadas con el SARS-CoV-2 y sus variantes alfa y delta. Y lo que es más importante, cuando los investigadores administraron el degradador MTDB a ratones infectados con SARS-CoV-2, la carga viral se redujo, al igual que los niveles de un biomarcador de infección y replicación viral. Los investigadores afirman que su sistema debería permitir convertir cualquier molécula pequeña de unión a ARN en un PINAD, de modo que algún día podría utilizarse para atacar y destruir otros ARN relacionados con enfermedades. Esta lista podría incluir trastornos como la enfermedad de Alzheimer o la de Huntington, apuntando a los ARNm de proteínas mal plegadas que de otro modo han resultado difíciles de atacar.
El resumen del trabajo estará disponible a través de este enlace: http://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/acscentsci.3c00015.
Abril 26/2023 (EurekaAlert!) – Tomado de News Releases Copyright 2023 by the American Association for the Advancement of Science (AAAS)
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator
mar
3
Una tragedia dentro de la gran tragedia que fue la pandemia de covid-19 en Brasil es el disenso de una parte de los médicos que, al apoyar el negacionismo del expresidente Jair Bolsonaro, agravaron los daños del coronavirus. El Ministerio de Salud registró un total de 699 087 muertes y 37 millones de contagios en tres años de la pandemia, hasta el 28 de febrero. Read more
mar
3
El nuevo coronavirus podría haberse originado en un laboratorio chino, pero no hay evidencia que pruebe que fue utilizado por ese país como un arma biológica o que el virus se haya filtrado intencionalmente, dijo el secretario de Estado (canciller) de Estados Unidos, Antony Blinken. Read more
mar
1
Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han desarrollado unas nanopartículas esféricas, biocompatibles y estables que se unen a la proteína spike del SARS-CoV-2 y neutralizan el virus de forma que impiden la infección de las células. Read more
feb
20
España fue en 2022 el segundo país de Europa más afectado por la nueva ola de defunciones, solo detrás de Alemania. ¿De qué se mueren los europeos?. Read more
feb
19
Los Gobiernos disponen de las herramientas necesarias para poner fin a la pandemia del coronavirus durante el año en curso, declaró el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. Read more