mar
17
Las investigaciones que se han llevado a cabo durante este último año en torno a la enfermedad de la COVID-19 han revelado que sus efectos no son únicamente físicos. Los cambios en el estado de ánimo, la fatiga o la ansiedad son tan solo algunas de las consecuencias asociadas a un virus que, en algunos casos, puede derivar también en serios problemas mentales. Incluso después de haberlo superado. De hecho, según un estudio publicado en la revista JAMA Network Open, más de la mitad de los supervivientes al coronavirus presentan síntomas “moderados o graves” de depresión. Read more
marzo 17, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enferm. Psiquiát. y Psicológicas,
Enfermedades del Sist. Nervioso,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Medicina,
Neumología,
zoonosis | Etiquetas:
COVID-19,
depresión,
dolor de cabeza,
pandemia,
SARS-CoV-2 |
mar
15
El análisis de 65 estudios constata un secreto a voces de la pandemia. Uno de cada cinco profesionales sanitarios de todo el mundo ha sufrido depresión, ansiedad o trastorno de estrés postraumático en los meses de crisis sanitaria; un porcentaje muy alto si se compara con el experimentado por la población general. Read more
marzo 15, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enferm. Psiquiát. y Psicológicas,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Medicina,
Neumología,
Psicología,
Psiquiatría,
zoonosis | Etiquetas:
ansiedad,
COVID-19,
depresión,
pandemia,
sanitarios |
mar
13
Una nueva revisión sistemática de 65 estudios de todo el mundo con datos de 97 333 trabajadores de la salud ha comprobado que 1 de cada 5 ha experimentado depresión, ansiedad y / o trastorno de estrés postraumático durante la actual pandemia de COVID-19, según publican sus autores, Yufei Li, Nathaniel Scherer y sus colegas de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres en la revista de acceso abierto PLOS ONE. Read more
marzo 13, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Estadística,
Medicina,
Neumología,
Psicología,
Psiquiatría,
zoonosis | Etiquetas:
ansiedad,
crisis sanitaria,
depresión,
trabajadores de la salud,
trastorno de estrés postraumático |
feb
15
Una nueva investigación ha examinado hallazgos previos en el campo de la neuroinmunología que sugieren posibles estrategias de tratamiento para pacientes que sufren síntomas a largo plazo de la COVID-19, según publican en la revista Oxford Open Immunology.
Read more
febrero 15, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Biología,
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Farmacología,
Inmunología,
Investigaciones,
Medicina,
Neumología,
Neurología,
Psicología,
Psiquiatría,
Rehabilitación,
zoonosis | Etiquetas:
COVID prolongada,
COVID-19,
depresión,
fatiga,
microglía,
neuroinmunología,
pandemia,
SARS-CoV-2 |
feb
9
Ansiedad, depresión, autolesiones e incluso suicidios: desde que empezó la pandemia un número creciente de niños y jóvenes en Estados Unidos sufre de trastornos mentales, alertan médicos, educadores, padres y el gobierno. Read more
febrero 9, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enferm. Psiquiát. y Psicológicas,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Medicina,
Neumología,
Pediatría,
Psicología,
Psiquiatría,
Puericultura,
zoonosis | Etiquetas:
adolescentes,
ansiedad,
autolesiones,
COVID-19,
depresión,
niños,
pandemia,
SARS-CoV-2,
suicidio |
feb
7
Los servicios de Obstetricia y de Psiquiatría del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona y los grupos de investigación en Medicina Materna y Fetal y en Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones del Vall d’Hebron Institut de Recerca (Vhir) han identificado en un estudio que el 59 % de las mujeres embarazadas sufrió ansiedad durante el confinamiento por coronavirus. Read more
febrero 7, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Biología,
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enferm. Psiquiát. y Psicológicas,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Farmacología,
Ginecología y Obstetricia,
Medicina,
Neumología,
Psicología,
Psiquiatría,
Salud materno-infantil | Etiquetas:
ansiedad,
COVID-19,
depresión,
embarazo,
pandemia,
SARS-CoV-2 |