abr
15
Una investigación realizada por científicos de la Universidad de Maryland (Estados Unidos) y publicada en APL Bioengineering, revela que los hombres y las mujeres se ven afectados de manera diferente por enfermedades cerebrales como el alzhéimer y el párkinson, por lo que los investigadores de este estudio instan a la comunidad científica a recordar a esas diferencias al investigar tratamientos para estas enfermedades. Read more
abr
14
El grupo de José A. Obeso, ha logrado proyección internacional para sus líneas de investigación en trastornos motores. Read more
mar
4
El injerto de neuronas cultivadas a partir de las propias células de los monos en sus cerebros alivió el movimiento debilitante y los síntomas de depresión asociados con la enfermedad de Parkinson, según un estudio publicado por investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison, en Estados Unidos. Read more
ene
21
Nueva hipótesis sobre el origen del párkinson: la muerte neuronal provendría del sistema inmune adaptativo, según un estudio del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) de Barcelona. Read more
ene
13
Un gran misterio en la investigación de la enfermedad de Alzheimer es por qué algunas células cerebrales sucumben a la patología progresiva de la enfermedad años antes de que aparezcan los primeros síntomas, mientras que otras parecen inmunes a la degeneración que las rodea hasta las etapas finales de la enfermedad. Read more
dic
17
Investigadores chinos han identificado la enfermedad de Parkinson (EP) desarrollada de forma natural en un mono, la primera vez que se ha observado la enfermedad en un animal que no sea un humano. Read more