oct
16
Una nueva investigación, ganadora del gran premio 2020 del Premio Science & PINS de Neuromodulación, ha conseguido desarrollar mejores vectores de entrega y proteínas sensibles a la luz que juntas permiten una alteración precisa y mínimamente invasiva de los nervios. La estrategia abre el potencial para alcanzar de manera no invasiva, objetivos profundos en el cerebro, para tratar trastornos cerebrales. Read more
oct
6
Investigadores de la Universidad de Montreal y la Universidad de Ottawa, en Canadá, y la Universidad de Bolonia, en Italia, trabajan para buscar el equilibrio farmacológico adecuado para los pacientes de párkinson y evitar los efectos secundarios del principal medicamento para esta patología, según publican en la revista Chaos.
sep
21
Un derrame cerebral puede dañar el cerebro de muchas maneras distintas. La visión tradicional de cómo afecta un accidente cerebrovascular a la función cerebral es a través de la pérdida de función, como por ejemplo la alteración del control motor, del habla, o de la memoria, según sea la zona cerebral lesionada. Sin embargo, pacientes que han sufrido un ictus también muestran síntomas de localización difícil tales como el dolor crónico o la depresión, los llamados déficits no específicos. ¿Cómo se pueden entender estos síntomas? Read more
sep
2
Ante el anuncio del dispositivo neuronal del empresario Elon Musk, la neurocientífica del CSIC explica los grandes desafíos de implantar dispositivos electrónicos en el cerebro. Read more
ago
31
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), asociado al Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS) de Barcelona (IIBB-CSIC), ha puesto a prueba en ensayos pre-clínicos un nuevo tratamiento para la enfermedad de Parkinson. Los resultados preliminares son prometedores y podrían abrir el camino a nuevas terapias que permitan retrasar el desarrollo de la enfermedad. Read more
ago
27
Un trabajo liderado por el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y asociado al Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps), ha puesto a prueba en ensayos pre clínicos un nuevo tratamiento para la enfermedad de Parkinson. Según han señalado desde el CSIC, los resultados preliminares son prometedores y podrían abrir el camino a nuevas terapias que permitan retrasar el desarrollo de la enfermedad. Read more