dic
4
El Centro Integral de Neurociencias AC HM CINAC, ubicado en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur de Móstoles y dirigido por José A. Obeso, reforzó el tratamiento contra la enfermedad de Parkinson al realizar el primer procedimiento del mundo con ultrasonido focal de alta intensidad (HIFU) para revertir las manifestaciones motoras producidas por esta enfermedad. Read more
nov
23
Los físicos de la Universidad Nacional de Investigaciones Nucleares (MEPhI) de Rusia desarrollaron un método único, al estudiar junto con sus colegas extranjeros la biomecánica del movimiento de la mano al escribir o dibujar. Read more
nov
9
La mortalidad provocada por patologías neurodegenerativas es ligeramente más alta en los futbolistas de élite y más baja en otras enfermedades, según un estudio realizado con la participación de más de 7 000 exfutbolistas en Escocia que se publica en The New England Journal of Medicine.
Read more
oct
25
Barcelona ha acogido el III Congreso Internacional para la Investigación de la Gliomatosis Cerebri Infantil.
Izas, la hija de Mónica Sarasa, falleció en 2012 a los tres años de edad debido a la gliomatosis cerebri (GC), un glioma de alto grado con una presentación particularmente agresiva e invasiva, incurable, y que sigue siendo muy desconocido para los neurooncólogos. Read more
oct
15
Un tratamiento de 12 meses con dabigatrán ha logrado en el modelo experimental de la enfermedad de Alzheimer, que los animales no sufrieran pérdida de memoria ni disminución en la circulación cerebral. Hoy más que nunca, el cerebro y el corazón están interconectados. Read more
oct
14
Tras estudiar la dinámica del cerebro de 28 personas con epilepsia, los científicos han demostrado que no hay evidencia de una señal de advertencia previamente sospechada de convulsiones conocida como desaceleración crítica, según avanzan en un artículo publicado en la revista Caos.