abr
14
Una nueva iniciativa para combatir el mal de Chagas, la enfermedad parasitaria más mortal de América Latina, fue lanzada por un mecanismo de las Naciones Unidas y el Ministerio de Salud de Brasil, en vísperas del día mundial dedicado al combate a ese flagelo, hoy 14 de abril. Read more
mar
31
La Organización Mundial de la Salud (OMS) juzga “probable” que un animal sirviera de intermediario en la transmisión del SARS-CoV-2, lo que confirma el papel de estos como reservorios de virus capaces de infectar al hombre. ¿Qué especies transmiten los virus? ¿De dónde podrían venir las próximas pandemias? Read more
mar
11
Un amplio equipo de investigadores monitoreará áreas en donde estas enfermedades son endémicas, tales como el interior del estado de São Paulo, la Amazonia, el Pantanal y Panamá, para estudiar los factores que promueven la emergencia de epidemias. Read more
feb
17
La sangre con deficiencia de hierro facilita la colonización y multiplicación del virus del dengue en los mosquitos transmisores. Read more
feb
2
Al margen de la especie Onchocerca volvulus, causante de la oncocercosis humana o ceguera de los ríos, se han descrito en todo el mundo alrededor de 40 casos de infección por otras especies de gusanos nematodos Onchocerca que típicamente afectan a animales, según un equipo de científicos españoles que ha evaluado las probabilidades de transmisión desde un hospedador animal a otro humano a través de un vector. Read more
ene
31
La pandemia de coronavirus podría revertir los avances que han beneficiado a más de 1 000 millones de personas afectadas en todo el mundo por alguna de la veintena de enfermedades tropicales calificadas como “desatendidas”, como la leishmaniasis, la enfermedad del sueño o las provocadas por las mordeduras de serpiente, según un nuevo informe de Médicos sin Fronteras. Read more