jun
12
Un estudio a cargo de grupo internacional de científicos con participación de brasileños desarrolló gráficos que muestran la evolución del cerebro, incluyendo su expansión y su reducción en el transcurso de los años. Read more
jun
11
La Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos II (ISCIII) y el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) de Salud Mental (CIBERSAM), junto a investigadores de otras instituciones nacionales e internacionales, han iniciado un proyecto que se valdrá de estudios que utilizan datos de vida real para examinar cómo se investiga la relación entre el cáncer y las enfermedades neurodegenerativas. Read more
may
31
Ciertas estructuras subcelulares conocidas en las últimas décadas como “organelas sin membrana” poseen como característica saliente el ser dinámicas y carecer de una envoltura, a diferencia de las organelas tradicionales como las mitocondrias o el núcleo. En la última década, se determinó que las mismas son en efecto líquidas y responden a principios químicos y físicos conocidos, denominándose el universo de estas estructuras como condensados biomoleculares. Read more
may
23
Esta nueva tecnología, desarrollada en ratones, facilita la administración de fármacos terapéuticos para el tratamiento de patologías que afectan al sistema nervioso central. Lo consigue al atravesar de forma precisa la barrera hematoencefálica, encargada de restringir el paso de sustancias tóxicas entre la sangre y el cerebro. Read more
may
21
Una investigación en la que participa la Universidad de Granada, publicada recientemente en la revista Biomedicines, ha revelado la existencia de cuatro potenciales biomarcadores comunes que podrían tener un papel relevante en la enfermedad cardiovascular (ECV) y la enfermedad de Alzheimer (EA). Read more
may
5
Un estudio liderado por científicos de Mendoza comprobó el rol crucial que cumple un gen en la autofagia, un mecanismo que poseen las células para renovar sus componentes como proteínas y organelas y que se activa ante situaciones de estrés como falta de nutrientes que proveen energía y aminoácidos o en condiciones de hipoxia o falta de oxígeno. Read more