mar
9
Una investigación liderada por investigadores de la Universidad de Granada (UGR), pertenecientes al Instituto ibs.GRANADA, ha revelado que los hombres que padecen cáncer de próstata tienen niveles inferiores de melatonina, la hormona inductora del sueño, que los varones sin cáncer, independientemente de la sintomatología urinaria, la extensión y la agresividad del tumor que padezcan. Read more
nov
5
Uno de cada 16 costarricenses fallece por cáncer de próstata y uno de cada siete puede llegar a tener la enfermedad, según revelan datos del Registro Nacional de Tumores. Read more
jun
19
Una investigación realizada en el Institut National de la Recherche Scientifique (INRS, por sus siglas en inglés) y dirigida por Éric Vallières -autor principal del trabajo-, y por la profesora Marie-Élise Parent ha revelado que la obesidad abdominal parece estar asociada a un mayor riesgo de desarrollar un cáncer de próstata agresivo. Read more
feb
5
Una técnica que administra ultrasonido enfocado de alta intensidad al tejido objetivo bajo la guía de una resonancia magnética trata de manera efectiva el cáncer de próstata de riesgo intermedio con efectos secundarios mínimos, según un estudio publicado en la revista Radiology. Read more
ago
5
Los primeros resultados del análisis de la base de datos de cáncer de próstata en vigilancia activa, más grande del mundo, el Consorcio GAP3, creado por la Fundación Movember, ha comenzado a identificar qué pacientes están en riesgo de desarrollar la enfermedad y qué pacientes pueden continuar retrasando el tratamiento de manera segura. Read more
ago
2
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston (BUSM) han descubierto que la proteína BRD4 podría ser un nuevo objetivo importante para prevenir las metástasis de cáncer de próstata resistentes a la castración, según publican en la revista Prostate Cancer and Prostatic Disease.