may
23
El estatus socioeconómico de las familias se ha asociado con el rendimiento de los niños en la escuela, incluso con la extensión de algunas zonas de sus cerebros. Hace unos años se diseñó un trabajo pionero para saber si aliviar la pobreza tiene un impacto directo y causal en su actividad cerebral. Los primeros datos publicados sugieren que sí. Read more
may
21
Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Girona (IDIBGI) y de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) en Barcelona, España, han identificado el papel de un aminoácido en el estado depresivo de humanos, ratones y moscas. Se trata de la prolina, un aminoácido que está presente en una gran variedad de alimentos. Los resultados, publicados en la revista científica Cell Metabolism, también asocian el consumo de una dieta rica en prolina con mayor tendencia a tener depresión. Read more
may
14
Una investigación de la Universidad de Chile evidencia que controlar obesidad, diabetes e hipertensión podría disminuir significativamente los casos de demencia. Read more
may
13
Conocer los efectos que la actividad cuidadora tiene sobre el nivel de salud de las mujeres inmigrantes latinoamericanas dedicadas al cuidado no profesional de personas dependientes. Read more
may
11
En un artículo publicado en la revista Nature, por un consorcio de científicos de 45 países, Brasil inclusive, se analizan los datos de 300 mil personas de todo el mundo y se abre el camino hacia la búsqueda de nuevos tratamientos. Read more
may
8
El Centro de Neurociencias de Cuba (Cneuro) adelanta el sistema NeuroGer, dirigido al tratamiento de los adultos mayores con trastornos cognitivos. Read more