sep
21
El envejecimiento representa un factor de riesgo importante de alta incidencia y mayor mortalidad del síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA).
Actualmente no existen tratamientos farmacológicos o basados en células para el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) en ancianos, que puede ser causado por COVID-19 grave, neumonía, gripe o sepsis. En este sentido, la investigación llevada a cabo en laboratorio del prof. Youyang Zhao, del Instituto de Investigación Infantil Stanley Manne del Hospital Infantil Ann & Robert H. Lurie de Chicago ofrece enfoques de tratamiento prometedores.
El trabajo del Dr. Zhao estableció la importancia de un gen llamado FOXM1 en la reparación de los vasos sanguíneos mediante la regeneración de las células endoteliales, que recubren los vasos del pulmón. El equipo de científicos halló que el envejecimiento afecta la expresión de este gen, lo que puede ser responsable de la alta tasa de mortalidad por SDRA en personas mayores de 75 años, 10 veces mayor en comparación con los adultos jóvenes.
El estudio, publicado en la revista ´Science Traslational Medicine´, demostró, trabajando con un modelo de ratón, que la expresión de FOXM1 podría reactivarse mediante dos métodos, que restauran la función del gen y mejoran la supervivencia del SDRA en ratones de edad avanzada. Como se observó en ratones de edad avanzada, la expresión de FOXM1 se inhibió en pacientes ancianos con COVID-19.
Un enfoque implicó una dosis baja de un fármaco contra el cáncer reutilizado y aprobado por la FDA, la decitabina, que logró reactivar la expresión de FOXM1 y promover así la reparación y regeneración vascular. Este medicamento se encuentra actualmente en un ensayo clínico para el tratamiento de COVID-19 grave.
Los hallazgos del Dr. Zhao sugieren que se podría utilizar una dosis más baja y más segura, y que el tratamiento debería dirigirse a pacientes mayores, ya que la actividad del gen permanece intacta en las personas más jóvenes. «Descubrimos que la decitabina mejoraba la reparación vascular, la resolución de la inflamación y la supervivencia en ratones de edad avanzada, pero el fármaco no tuvo efectos sobre la reparación vascular en ratones adultos jóvenes», afirmó el Dr. Zhao, director del Programa de Biología Vascular y Pulmonar y jefe de sección. para la Investigación de Reparación y Regeneración de Lesiones en el Instituto de Investigación Manne de Lurie Children´s, así como Profesor de Pediatría, Medicina y Farmacología en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern. «Sería importante centrar el tratamiento con decitabina en la población de edad avanzada, en la que es necesario activar la expresión de FOXM1 para promover la recuperación y reducir la mortalidad. El siguiente paso es un ensayo clínico de una dosis más baja del fármaco para el SDRA en personas de edad avanzada».
El Dr. Zhao también demostró la eficacia de un enfoque alternativo para reactivar el gen (la administración de genes de nanopartículas dirigidas al endotelio), una tecnología que desarrolló y patentó. Es una estrategia más precisa, que también puede ser más segura que el tratamiento con decitabina.
«Dado que FOXM1 también es un oncogén, la inducción no deseada de dicho oncogen en otros tipos de células mediante el tratamiento con decitabina puede ser motivo de preocupación», explicó. «Nuestro sistema de administración de genes de nanopartículas administra FOXM1 sólo en las células endoteliales, donde es necesario para la reparación y regeneración de lesiones pulmonares».
Esta estrategia conlleva un gran potencial para tratar cualquier enfermedad causada por disfunción endotelial, incluido el cáncer y la metástasis del cáncer. «Se necesitarán más pruebas antes de que se realicen otras pruebas clínicas», concluyó el Dr. Zhao.
Referencia
Huang X, Zhang X, Machireddy N, Evans C, Trewartha SD, Hu G, et al. Endothelial FoxM1 reactivates aging-impaired endothelial regeneration for vascular repair and resolution of inflammatory lung injury. Sci Transl Med. 2023; Vol 15( 709) DOI: 10.1126/scitranslmed.abm5755
https://www.science.org/doi/10.1126/scitranslmed.abm5755
19/09/2023
Fuente: (IMMedico) Noticias- Neumología
ago
18
Seis ONG que trabajan para la protección de la infancia, entre las que se encuentran Save the Children International y World Vision, han advertido de que 8 millones de niños y niñas corren el riesgo de morir en al menos 15 países por hambruna. Read more
jun
21
Brasil entró en su última semana de vacunación contra la gripe y el sarampión, después que el Ministerio de Salud decidió el 2 de junio ampliar la campaña hasta el próximo día 24. Read more
abr
28
Un tribunal en Gran Bretaña falló recientemente, que fue ilegal la decisión del gobierno de permitir que pacientes en hospitales fueran llevados a hogares de ancianos sin hacerles la prueba de COVID-19, lo que causó miles de muertes en las etapas tempranas de la pandemia. Read more
dic
7
El cribado de la fibrilación auricular en personas de 75 y 76 años podría reducir el riesgo de accidente cerebrovascular, hemorragia grave y muerte, según un estudio del Instituto Karolinska en Suecia, que se ha presentado en el congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC 2021) y publicado en la revista The Lancet.
nov
17
El 18,6 por ciento de la población de 15 a 64 años consume alcohol por encima del nivel considerado de bajo riesgo, que según el reciente consenso nacional aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), se establece en 10 gramos/día en mujeres y 20 gramos/día en hombres), según señala el ministerio de Sanidad acaba de publicar la primera edición de la ‘Monografía de Alcohol del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones’. Read more