jul
4
Un grupo de científicos mexicanos, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), estudian un nuevo tratamiento en el que comprobaron que una molécula, que mide apenas cinco átomos, reduce el nivel de glucosa en la sangre, es decir, que puede servir como tratamiento para el control de diabetes. Read more
abr
15
En el estudio más grande hasta la fecha de proteínas relacionadas con la enfermedad de Alzheimer, un equipo de investigadores ha identificado proteínas específicas de la enfermedad y procesos biológicos que podrían desarrollarse en nuevos objetivos de tratamiento y biomarcadores de fluidos. Read more
mar
26
Un estudio de neuroimagen ha revelado que los cambios neurobiológicos asociados con el envejecimiento pueden prevenirse o incluso revertirse en función de los cambios en la dieta que implican minimizar el consumo de carbohidratos simples, según un estudio dirigido por la profesora y autora principal de la Universidad Stony Brook Lilianne R. Mujica-Parodi, y publicada en la revista PNAS. Read more
ago
11
Un estudio da pistas sobre cómo aparece la resistencia a los fármacos que alimentan al tumor, y cómo se las arreglan las células para seguir proliferando en ausencia de glucosa. Read more
jun
26
Como parte de las nuevas terapias médicas para control de la diabetes, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó la lixisenatida, sustancia que ayuda en dos horas a reducir la glucosa, provoca pérdida de peso y detiene la progresión de daño en órganos como corazón y riñones. Read more
jun
1
Baxter ha anunciado los resultados de dos grandes ensayos multicéntricos internacionales que demuestran que un régimen de Diálisis Peritoneal (DP) bajo en glucosa tiene un impacto favorable en importantes medidas metabólicas en pacientes con Enfermedad Renal Crónica Terminal (ERCT) con diabetes, incluyendo el control de glucosa (azúcar) y lípidos seleccionados (grasas y colesterol) en sangre. Read more