dic
9
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han descubierto que la detección de la expresión del gen TCL6 puede ayudar a diagnosticar a un subtipo de pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda. Read more
dic
6
La presencia de pérdida de peso, sudoración nocturna, fatiga y cambios en el número de glóbulos blancos en adultos mayores podría alertar la presencia de leucemia linfocítica crónica, un tipo de cáncer de la sangre que afecta con frecuencia a este grupo. Read more
dic
2
El mieloma múltiple es el segundo cáncer hematológico más común. El primer paciente descrito con esta enfermedad se remonta a 1 844. Hasta 1 958 -más de un siglo después- no se descubrió el primer fármaco activo, melfalán. Y con la peculiaridad de que fueron científicos rusos los que lograron el hallazgo y, en plena Guerra Fría, lo publicaron en una revista científica estadounidense. Read more
nov
12
Gilteritinib está indicado como monoterapia para el tratamiento de pacientes adultos con leucemia mieloide aguda en recaída o refractaria con una mutación en el gen FLT3 (FLT3mut+). Read more
oct
12
Recientemente Bayer ha anunciado que Jivi (damoctocog alfa pegol) ya está disponible en España para el tratamiento y la profilaxis de las hemorragias en enfermos previamente tratados con hemofilia A de 12 años o mayores. Es el tercer tratamiento para la hemofilia A en el portfolio de hemofilia de la multinacional alemana. Read more
oct
8
Un estudio liderado desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto una nueva diana terapéutica para el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda. En este trabajo, realizado en ratones y publicado en la revista Blood, los investigadores han detectado un receptor de un factor de crecimiento cuya actividad influye en la expansión y progresión de la enfermedad. Read more