oct
21
Por primera vez, la versión genérica de un medicamento contra un tipo de cáncer podrá ser producido en países en desarrollo y vendido a otros países de economía similar con la autorización de la farmacéutica que lo desarrolló y que lo produce desde hace casi veinte años. Read more
ago
16
Investigadores españoles han revelado que una mutación en el ARN de la telomerasa incrementa la posibilidad de desarrollar cáncer de médula de las personas que padecen disqueratosis congénita. Esta enfermedad rara provoca envejecimiento prematuro e incapacidad de producir células sanguíneas. El hallazgo ayudará a diseñar tratamientos personalizados que permitan minimizar el riesgo de estos pacientes, según los autores. Read more
feb
17
La leucemia es el cáncer infantil más frecuente, y supone el 30 % de los cánceres pediátricos, con 300 nuevos casos en España cada año; la mayoría pertenece a las leucemias linfoblásticas agudas. Ahora, un equipo de investigación español ha detectado nuevos biomarcadores de utilidad clínica para establecer un pronóstico de esta enfermedad. Read more
jul
30
Científicos de la Facultad de Medicina de Ribeirão Preto de la Universidad de São Paulo (FMRP-USP), en Brasil, lograron demostrar el potencial de un medicamento que se aplica contra la leucemia en el tratamiento del cáncer cerebral más común entre los niños: el meduloblastoma. Read more
jun
20
El Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca (CIC) pondrá en marcha una nueva iniciativa para el estudio de la linfocitosis monoclonal de células B. Read more
jun
18
Científicos del Grupo de investigación en células madre y cáncer del Instituto de Investigaciones Médicas Hospital del Mar (IMIM) han encabezado un estudio en el cual han podido determinar el papel de dos moléculas, Dll4 y Notch, y la importancia de su relación en la generación de células madre de la sangre. Read more