may
9
Científicos de la Universidad de Granada (UGR), junto a profesionales del Hospital Virgen de las Nieves de Granada, han logrado por primera vez en el mundo curar la apnea obstructiva del sueño (AOS), demostrando así que, en contra de lo que se pensaba, no es una enfermedad crónica, y que puede remitir en un 62 % de los casos. Read more
abr
7
El olfato es el método por el cual pequeñas partículas del aire pueden ser conceptualizadas como algo tangible. Read more
abr
4
Podría ser una alternativa tanto en animales como en humanos. Así lo evidenció el médico Juan Martín Otálora en el primer ensayo de este tipo que se realiza en el país, adelantado como tesis de la Maestría de Neurociencias de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL). Read more
mar
8
Las indicaciones para la amigdalectomía se restringen mucho más en amigdalitis purulentas. En procesos no infecciosos puede optarse por la amigdalotomía. Read more
mar
1
Un estudio del Brigham and Women encuentra una relación entre el uso habitual de paracetamol y medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y la probabilidad de sufrir acúfenos. Read more
ene
31
Un consorcio multicéntrico internacional ha identificado un nuevo síndrome mitocondrial caracterizado por afectación multisistémica con manifestaciones como retraso en el desarrollo, pérdida auditiva o insuficiencia ovárica prematura. Read more