feb
10
Los neonatos también padecen daño cerebral adquirido (DCA) que puede dejar secuelas. Se precisa apoyo social y estatal para investigar en terapias y rehabilitaciones precoces. Read more
jun
8
Un equipo del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols (IIB), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha demostrado en un modelo animal la eficacia terapéutica de la molécula LPT99 para el tratamiento de la sordera producida por derivados del platino presentes en algunas quimioterapias. Los resultados del estudio han sido publicados en la revista Clinical and Translational Medicine. Read more
abr
12
Una investigación realizada en el Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CISC) y la Universidad Miguel Hernández en Elche (UMH), ha demostrado por primera vez que es posible obtener neuronas específicas de una región cerebral determinada a partir de astrocitos, un tipo de células del sistema nervioso en forma de estrella que llevan a cabo funciones muy importantes para el funcionamiento del cerebro. Read more
mar
4
Cerca de 2 500 millones de personas en el mundo, es decir, una de cada cuatro, tendrán problemas auditivos en 2050, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicado recientemente que subraya la «necesidad de intensificar rápidamente la prevención y el tratamiento de la pérdida auditiva». Read more
oct
16
La COVID-19 podría causar una repentina y definitiva sordera, afirmó un grupo médico, dando cuenta del «primer caso» británico en la revista BMJ Case Reports. Read more
jul
11
Una variante genética heredada común es una causa frecuente de sordera en adultos, lo que significa que miles de personas están potencialmente en riesgo, revela una investigación publicada en línea en el Journal of Medical Genetics.