jun
8
Las sustancias químicas que se liberan con el humo de los cigarrillos se depositan en todo tipo de superficies. Es lo que se conoce como humo residual del tabaco y es capaz de permanecer en el ambiente durante largos periodos de tiempo. Los bebés lactantes y los niños pequeños son extremadamente vulnerables a este contaminante, ya que su forma de experimentar el mundo es a través del tacto y de llevarse cosas a la boca. Read more
may
31
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) advierte que los cigarrillos electrónicos y los productos de tabaco para calentar son adictivos, no son seguros y no sirven como método de reducción del daño. Read more
may
31
El tabaquismo supone la principal causa de muerte evitable en el mundo, siendo un conocido factor de riesgo y origen de cáncer, enfermedades respiratorias, cardiovasculares, entre muchas otras. Una sustancia que produce en España 60 000 muertes al año y más de ocho millones en el mundo, no solo a causa directa, 1,2 millones de estas muertes son debidas a la exposición al humo, lo que se conoce por los expertos como «humo de segunda mano». Read more
feb
7
Con una población que supone el 10 % del total mundial, Europa registra un cuarto de todos los casos de cáncer en el mundo, con 1,3 millones de fallecimientos al año, de los cuales 6 000 son niños y jóvenes, según un nuevo informe del Parlamento Europeo. El tabaco, la contaminación del aire y la exposición a sustancias peligrosas son los principales factores de riesgo. Read more
oct
19
El hallazgo en Utah (Estados Unidos) de unas semillas carbonizadas de tabaco alrededor de una antigua hoguera del Pleistoceno sugiere que la planta pudo utilizarse 9 000 años antes de lo que se creía, mucho antes de su domesticación. El estudio permitiría entender qué impulsó el cultivo y uso de esta sustancia tóxica. Read more
oct
9
Desde el comienzo de la pandemia, el tabaquismo se ha señalado como un factor de riesgo para el coronavirus. Ahora, el primer estudio que reúne datos observacionales y genéticos confirma cómo es ‘muy probable’ que este hábito agrave la enfermedad y aumente el peligro de muerte asociado. Read more