abr
23
Las autoridades sanitarias de Nepal solicitaron apoyo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para convertir el país en un centro regional de medicina tropical, se divulgó recientemente. Read more
abril 23, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades Cardiovasculares,
Enfermedades crónicas no trans.,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Farmacología,
Medicina,
Medicina Ambiental,
Medicina Tropical | Etiquetas:
colesterol alto,
contaminación del aire ambiental,
contaminación del aire en el hogar,
COVID-19,
diabetes,
Nepal,
OMS,
pandemia,
presión arterial sistólica alta,
tabaquismo |
ene
7
Una nueva investigación retrospectiva de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) concluye que los pacientes con hábito tabáquico activo o pasado que han sido hospitalizados con covid-19 presentaron peor evolución y pronóstico (mayor tasa de mortalidad, ingreso en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y reingreso al mes) que los pacientes sin este hábito. Read more
enero 7, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Adicciones,
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Inmunología,
Medicina,
Neumología,
Tabaquismo | Etiquetas:
COVID-19,
ingreso UCI,
pandemia,
SARS-CoV-2,
tabaquismo |
may
14
La terapia endovascular en ictus y los fármacos biológicos en migraña han cambiado radicalmente el abordaje de estas enfermedades, muy prevalentes en mujeres. Read more
mayo 14, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Biología,
Enfermedades Cerebrales,
Enfermedades crónicas no trans.,
Epidemiología,
Farmacología,
Medicina,
Neurología | Etiquetas:
dislipidemia,
enfermedad cerebrovascular,
estrés emocional,
factor de riesgo,
hipertensión arterial,
ictus,
tabaquismo |
abr
8
Al estudiar el mecanismo responsable de la exacerbación de la artritis reumatoide en pacientes fumadores, científicos del Centro de Investigaciones en Enfermedades Inflamatorias (CRID), vinculado a la Universidad de São Paulo (USP), en Brasil, descubrieron una nueva vía presente en el proceso inflamatorio de esta enfermedad asociada al daño óseo. Este hallazgo allana el camino hacia la concreción de nuevas intervenciones terapéuticas relacionadas con los efectos de la artritis reumatoide, para los cuales aún no existe un tratamiento específico. Read more
abril 8, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Enfermedades Autoinmunes,
Farmacología,
Fisiología,
Inmunología,
Investigaciones,
Medicina Interna,
Reumatología,
Tabaquismo | Etiquetas:
artritis reumatoide,
lesiones óseas,
mediadores inflamatorios,
osteoclastos,
tabaquismo |
abr
1
Un año después de que la COVID-19 cambiara la vida de millones de personas, hay señales preocupantes de que el coronavirus también pudo haber frenado el progreso contra otra amenaza mortal para la salud: el tabaquismo. Read more
abril 1, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Adicciones,
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Investigaciones,
Medicina,
Neumología,
Psicología,
Psiquiatría,
Tabaquismo | Etiquetas:
ansidad,
COVID-19,
estrés,
pandemia,
SARS-CoV-2,
tabaquismo |
dic
5
Un nuevo análisis de estudios recientes ha encontrado que los niveles de 10 metabolitos detectados en la sangre están asociados con el riesgo de accidente cerebrovascular de una persona, según publican en la edición en línea de Neurology, la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología. Read more
diciembre 5, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Bioquímica,
Enfermedades Cerebrales,
Fisiología,
Neurofisiología,
Neurología,
Patología Clínica | Etiquetas:
accidente cerebrovascular,
aminoácido histidina,
colesterol,
diabetes,
histidina,
índice de masa corporal,
piruvato,
presión arterial alta,
tabaquismo |