nov
7
El consumo de polifenoles en adolescentes está asociado con una mejor salud cardiovascular. Así lo constata un estudio colaborativo Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), y de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), Universidad de Barcelona (UB) y Fundación SHE, realizadas gracias al apoyo de Fundación “la Caixa” y la Marató de TV3, Read more
noviembre 7, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Cardiología,
Enfermedades Cardiovasculares,
Investigaciones,
Nutrición,
Pediatría,
Puericultura | Etiquetas:
actividad física,
colesterol total,
dieta,
glucosa en sangre,
índice de masa corporal,
polifenoles,
presión arterial,
salud cardiovascular,
tabaquismo |
oct
31
Después de haber padecido un ictus, aumenta el riesgo de sufrir otro, una nueva investigación ha demostrado que mantener la presión arterial bien controlada, podría ser la clave para la reducción significativa de ese riesgo.
Read more
sep
27
La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) lanzaron la campaña ‘PACTOS por tu corazón’ y lo hacen en el Congreso de los Diputados donde realizarán pruebas de riesgo cardiovascular a diputados, periodistas y personal de la Cámara Baja. Read more
septiembre 27, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Cardiología,
Congresos/Eventos/Conferencias,
Enfermedades Cardiovasculares,
Epidemiología,
Medicina Interna,
Salud Pública | Etiquetas:
alimentación,
colesterol alto,
contaminación,
Día Mundial del Corazón,
factores de riesgo,
obesidad,
presión arterial,
salud emocional,
sedentarismo |
ago
1
Una pizca de más no es saludable. Las personas que agregan un extra de sal a su plato corren un mayor riesgo de morir prematuramente por cualquier causa, según un estudio de más de 500 000 personas, publicado en el European Heart Journal. Read more
agosto 1, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Cardiología,
Enfermedades Nutricionales,
Epidemiología,
Investigaciones,
Medicina Interna,
Nutrición,
Salud Pública | Etiquetas:
aderezar con extra de sal,
Añadir sal al planto,
cáncer,
enfermedades metabólicas,
hipertensión,
la presión arterial alta y los accidentes cerebrovasculares.,
presión arterial,
riesgo de enfermedades cardiacas,
sal |
oct
5
El Premio Nobel de Medicina ha sido otorgado a David Julius y Ardem Patapoutian “por sus descubrimientos de los receptores de la temperatura y el tacto”, en la apertura de la temporada 2021 de los célebres galardones. Read more
octubre 5, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Biología,
Bioquímica,
Fisiología,
Genética,
Ingeniería Genética,
Investigaciones | Etiquetas:
aire frío y caliente,
canal iónico mecano sensible,
capsaicina,
control de la vejiga urinaria.,
frio,
Piezo 2,
Piezo1,
presión arterial,
respiración,
TRPV1 y TRPM8 |
sep
11
Según un estudio de la American Heart Association, incluso un breve período de lactancia materna es beneficioso para evitar problemas cardiovasculares como la presión arterial alta. Read more
septiembre 11, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Biología,
Cardiología,
Enfermedades crónicas no trans.,
Epidemiología,
Fisiología,
Investigaciones,
Nutrición,
Pediatría,
Perinatología,
Puericultura,
Salud materno-infantil | Etiquetas:
alimentación,
lactancia materna,
presión arterial,
primera infancia |