may
14
Una investigación de la Universidad de Chile evidencia que controlar obesidad, diabetes e hipertensión podría disminuir significativamente los casos de demencia. Read more
mayo 14, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Endocrinología,
Enferm. Psiquiát. y Psicológicas,
Enfermedades Cardiovasculares,
Enfermedades metabólicas,
Enfermedades Nutricionales,
Investigaciones,
Medicina,
Medicina Familiar y Comunitaria,
Psicología,
Psiquiatría | Etiquetas:
diabetes,
factores de riesgo,
hipertensión,
obesidad |
may
4
El ministro de Salud de Barbados, Ian Gooding-Edghill, anunció un plan de lucha contra las enfermedades no transmisibles (ENT), las cuales calificó de pandemia que junto a la covid-19 afecta al país antillano, consignó la prensa. Read more
mayo 4, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Cardiología,
Endocrinología,
Enfermedades crónicas no trans.,
Medicina,
Nutrición,
Pediatría,
Puericultura,
Salud Pública | Etiquetas:
bebidas azucaradas,
diabetes,
enfermedades no transmisibles (ENT),
hipertensión,
obesidad infantil y adulta |
jul
18
Más del 60 % de pacientes que sufren infartos al miocardio podrían no sobrevivir, dependiendo la edad, estado general de salud previo al evento y la oportunidad con la que fue atendido, dijo el neumólogo Rubén Santoyo Ayala.
Read more
julio 18, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Cardiología,
Enfermedades Cardiovasculares,
Enfermedades crónicas no trans. | Etiquetas:
angina de pecho,
arterosclerosis,
ataque cardíaco,
colesterol alto,
diabetes,
el alcoholismo,
el tabaquismo,
estilo de vida sedentario,
hipertensión,
infarto cadíaco,
muerte súbita,
ovbesidad,
riesgos cardiovasculares,
sobrepeso u obesidad |
jul
13
Se cree que el 80 % de las enfermedades del futuro estarán relacionadas con el cáncer y las enfermedades cardiovasculares y degenerativas, augura Ramon Gomis, director de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC). Advirtió de que el estilo de vida de las personas influye en la incidencia de estas enfermedades. Read more
julio 13, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Enfermedades crónicas no trans.,
Enfermedades neurodegenerativas,
Medicina Familiar y Comunitaria,
Medicina Preventiva,
Neoplasias | Etiquetas:
ateroesclerosis,
diabetes,
enfermedades degenerativas,
hipertensión,
obesidad,
sedentarismo |
jul
4
Las mujeres que dan a luz antes de las 37 semanas de embarazo tienen un mayor riesgo de desarrollar cardiopatía isquémica (CI) en el transcurso de su vida, independientemente de otros factores de riesgo como el IMC o el tabaquismo, según un estudio publicado en el Journal of American College of Cardiology, que sugiere que la historia reproductiva debería incluirse rutinariamente en las evaluaciones de riesgo cardiovascular de las mujeres. Read more
julio 4, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Biología,
Enfermedades Cardiovasculares,
Fisiología,
Ginecología y Obstetricia,
Investigaciones,
Medicina,
Medicina Familiar y Comunitaria | Etiquetas:
cardiopatía isquémica,
diabetes,
hiperlipidemia,
hipertensión,
parto prematuro |
jul
2
Entre los efectos colaterales de las medidas de aislamiento social implementadas para contener el avance del COVID-19 se encuentra el aumento del sedentarismo, que puede contribuir al deterioro de la salud cardiovascular incluso durante cortos lapsos de tiempo. Los ancianos y los portadores de enfermedades crónicas tienden a ser los más afectados. Read more
julio 2, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Biología,
Cardiología,
Enfermedades Cardiovasculares,
Enfermedades crónicas no trans.,
Farmacología,
Fisiatría,
Fisiología,
Geriatría,
Medicina Familiar y Comunitaria | Etiquetas:
actividad física,
cáncer,
diabetes,
hipertensión,
obesidad,
sedentarismo |