ago
8
El director médico mundial de Vacunas de Pfizer aboga por los refuerzos antes de que lleguen las vacunas actualizadas y pone en valor el trabajo que hay detrás del pinchazo. Read more
agosto 8, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Bioingeniería,
Bioquímica,
Biotecnología,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades transmisibles,
Farmacología,
Investigaciones,
Medicina Preventiva,
Salud Pública,
Sociología | Etiquetas:
Antropología,
economía,
Epidemiología,
infectología,
inmunidad,
inmunología,
política,
Sociología,
vacunas |
dic
2
España ha anunciado los primeros casos detectados de ómicron. ¿Qué medidas habría que tomar para detener su expansión? ¿Es siquiera posible? Especialistas en epidemiología y salud pública coinciden en que las limitaciones a los vuelos no son la solución, y en que para reducir la transmisión es urgente ampliar la vacunación, no solo en los países ricos, sino en todo el planeta. Read more
diciembre 2, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Farmacología,
Inmunología,
Investigaciones,
Medicina,
Neumología,
Salud Pública,
Sociología,
zoonosis | Etiquetas:
COVID-19 ómicron,
Epidemiología,
Vacunacovid,
vacunas |
nov
29
Varias expertas advierten de que la alta cobertura vacunal en España mitigará la nueva ola pero no la eliminará: aunque las vacunas previenen la enfermedad grave, no son un escudo infranqueable y deben ser complementadas con medidas de comportamiento. Read more
noviembre 29, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Farmacología,
Medicina,
Neumología,
zoonosis | Etiquetas:
COVID-19,
Epidemiología,
Mascarillas,
pandemia |
feb
18
La detección del hongo ‘Pneumocystis jirovecii’ se realiza actualmente mediante la técnica de PCR (reacción en cadena de polimerasa), pero un nuevo sistema es más rápido y eficaz. Read more
febrero 18, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Biología,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Genética,
Infecciones Bacterianas,
Inmunología,
Investigaciones,
Medicina,
Medicina Interna,
Nanotecnología,
Neumología | Etiquetas:
Biología,
Epidemiología,
Pneumocystis,
Pneumocystis carinii (PCP),
Pneumocystis jirovecii,
técnica de PCR (reacción en cadena de polimerasa) |
sep
25
A pesar de que la población percibe que el uso del metro y el autobús conlleva un alto riesgo de contagio, las evidencias apuntan a que el peligro es bajo si se mantienen las medidas de higiene y salud. El uso de máscaras protectoras y la calidad del aire son esenciales junto con el distanciamiento físico, lo que plantea un reto: aumentar las frecuencias, sobre todo en horas punta. Read more
septiembre 25, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Medicina,
Neumología,
Problemas de Salud,
zoonosis | Etiquetas:
contaminación,
coronavirus,
COVID-19,
Epidemiología,
pandemia,
Salud Pública,
SARS-CoV-2,
transporte público,
trasmisión |
ago
10
COSMO-Spain, un estudio de la Organización Mundial de la Salud, monitoriza con encuestas la percepción y el conocimiento de la población sobre la pandemia. Sus resultados ayudan a elaborar políticas públicas, conocer el grado de aceptación de las medidas contra la pandemia e identificar las necesidades de información en tiempo real. Read more
agosto 10, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Epidemiología de Desastres,
Informática Médica,
Investigaciones,
Psicología,
Psiquiatría,
Sociología | Etiquetas:
coronavirus,
COVID-19,
encuestas,
Epidemiología,
pandemia,
SARS-CoV-2 |