feb
10
Una de las preguntas clave de la pandemia es saber el tipo de inmunidad que genera el virus y el tiempo que se mantiene. Hay noticias positivas. La infección produce linfocitos B de memoria que no disminuyen seis meses después. Además, evolucionan. Los anticuerpos que producen tienden a ser más potentes y versátiles, y podrían ser más eficaces contra nuevas variantes. Read more
febrero 10, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Inmunología,
Medicina,
Neumología,
zoonosis | Etiquetas:
anticuerpos,
coronavirus,
COVID-19,
defensas,
inmunología,
linfocitos B,
pandemia,
SARS-CoV-2,
sistema inmunitario |
nov
6
Por estos días los estudios sobre el coronavirus están enfocados a la resistencia de los anticuerpos y al tiempo de durabilidad de los mismos, sobre todo considerando los casos de reinfección que han marcado un nuevo antecedente en el mundo. Read more
noviembre 6, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Medicina,
Neumología,
zoonosis | Etiquetas:
coronavirus,
COVID-19,
inmunología,
investigación,
pandemia,
SARS-CoV-2 |
nov
5
Un estudio sugiere que los individuos sintomáticos están mejor protegidos contra la reinfección que los asintomáticos, Paul Moss, líder del Consorcio de Inmunología de Coronavirus del Reino Unido de la Universidad de Birmingham (CIIC). Read more
noviembre 5, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Inmunología,
Medicina,
Neumología,
zoonosis | Etiquetas:
coronavirus,
COVID-19,
inmunología,
pandemia,
SARS-CoV-2 |
oct
2
El estadounidense Timothy Ray Brown, conocido como el “paciente de Berlín” tras convertirse en 2008 en el primero en curarse de la infección del virus del sida, falleció de cáncer a los 54 años, indicó recientemente la Sociedad Internacional de Sida (IAS). Read more
octubre 2, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Farmacología,
Hematología,
Patología Clínica,
Sexología,
Trasplantes,
Trasplantología,
VIH/sida | Etiquetas:
antirretrovirales,
inmunología,
trasplante de médula ósea,
VIH/sida |
sep
10
La Secretaría de Salud de México confirmó la suspensión temporal de la fase tres de la vacuna antiCOVID-19 desarrollada por la Universidad de Oxford-AstraZeneca en la que participa con Argentina. Read more
mar
25
Especialistas de todo el mundo asistieron en el Hospital Clínico de Barcelona (noreste) a la presentación de una inmunoterapia para aplicar en leucemias y otros tipos de cáncer que consiste en modificar los linfocitos T del enfermo para dirigirlos contra sus propias las células leucémicas. Read more
marzo 25, 2015 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Bioquímica,
Congresos/Eventos/Conferencias,
Enfermedades Hematológicas,
Inmunología,
Oncología,
Pediatría | Etiquetas:
Chimeric Antigen Recetor T-Cell (CART),
hematología,
Hematología Pediátrica,
inmunología,
inmunoterapia para aplicar en leucemias,
leucemia linfoblástica aguda,
Oncología Médica,
trasplante de médula ósea |