sep
23
Un estudio muestra en voluntarios con resistencia insulínica que la ingesta de la bacteria de la microbiota intestinal Akkermansia muciniphila pasteurizada mejora la condición prediabética. Read more
jul
27
Investigadores de la Universidad de Vigo han participado en el descubrimiento de un nuevo tipo de alimento probiótico con una gran capacidad para reducir la hipercolesterolemia y un fuerte poder antioxidante y antiinflamatorio. Los resultados se publican en la revista Food Chemical Toxicology.
may
17
Investigadores del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación han analizado in vitro la capacidad potencial para degradar la lactosa de un preparado comercial a base de probióticos y enzimas digestivas. Los resultados indican que puede ayudar a hidrolizar la lactosa de yogures y otros alimentos lácteos. Read more
ago
10
AB-Biotics ha realizado un ensayo clínico controlado que muestra resultados relevantes en el uso de una fórmula probiótica formada por tres cepas concretas contra la gingivitis. Esta afección bucal es una de las más habituales en los humanos y consiste en el enrojecimiento, hinchazón y sangrado de las encías, consecuencia de la acumulación de bacterias. Read more
oct
23
Uno de los problemas causados por el desequilibrio de la microbiota intestinal es la diarrea aguda en niños, y que en países en desarrollo puede traducirse en desnutrición, morbilidad asociada y muerte, alertó la gastroenteróloga pediatra del Council Medical Center en Bogotá, Colombia, Sandra Paipilla. Read more
oct
19
Un trabajo conjunto entre Correo Farmacéutico (CF), en colaboración con ‘Lactoflora’ (Stada), han organizado el primer curso para analizar la eficacia de los probióticos en el abordaje de las afecciones vaginales y del tracto urinario más frecuentes en la mujer. Read more