ago
16
Desarrollar adicción a la nicotina desde la adolescencia puede causar una «significativa» pérdida de materia gris al no permitir su pleno desarrollo.
Un estudio publicado este martes en la revista «Nature Communications» revela que un nivel reducido de materia gris en dos áreas del cerebro puede estar relacionado con el deseo de comenzar a fumar durante la adolescencia y el fortalecimiento de la adicción a la nicotina.
Un grupo de científicos de las universidades de Cambridge y Warwick, en el Reino Unido, y la Universidad Fudan, en China, analizó imágenes cerebrales y datos conductuales de más de 800 jóvenes a las edades de 14, 19 y 23 años.
El estudio encontró que, en promedio, los adolescentes que comenzaron a fumar a los 14 años o antes tenían significativamente menos materia gris en una sección del lóbulo frontal izquierdo asociada con la toma de decisiones y la transgresión de normas.
Efectos de la nicotina en la corteza prefrontal
La materia gris es el tejido cerebral que procesa la información y contiene todas las neuronas del órgano. Aunque el desarrollo cerebral continúa hasta la edad adulta, el crecimiento de la materia gris alcanza su punto máximo antes de la adolescencia.
Los investigadores sugieren que el volumen reducido de materia gris en el lado izquierdo de la corteza prefrontal ventromedial podría ser un «biomarcador heredable» para la adicción a la nicotina, algo que tiene implicaciones para la prevención y el tratamiento.
Además, los científicos descubrieron que la parte opuesta, el lado derecho de la misma región cerebral, también tenía menos materia gris en los fumadores.
La pérdida de materia en la corteza prefrontal derecha, una región asociada con la búsqueda de sensaciones, parece acelerarse solo después de haber comenzado a fumar.
Desinhibición, impulsividad y transgresión
El autores del estudio argumentan que la disminución de la materia gris en el cerebro podría reducir la función cognitiva y fomentar la «desinhibición», un comportamiento «impulsivo y transgresor» que surge de una capacidad limitada para considerar las consecuencias, lo que puede incrementar las posibilidades de comenzar a fumar a una edad temprana.
Fuente: DW
Referencia: Xiang, S., Jia, T., Xie, C. et al. Association between vmPFC gray matter volume and smoking initiation in adolescents. Nat Commun 14, 4684 (2023). https://doi.org/10.1038/s41467-023-40079-2
https://www.nature.com/articles/s41467-023-40079-2
sep
4
El 70 por ciento de los niños con padres fumadores en Israel tenían nicotina en su cabello, lo cual confirma su exposición al humo y por ende genera graves problemas de salud, reveló un estudio de la Universidad de Tel Aviv. Read more
ene
20
Científicos han identificado por primera vez la presencia de una planta que no es de tabaco en los antiguos envases con sustancias medicinales que usaron los mayas. Read more
ago
13
Entre las personas que tienen el tipo más común de cáncer de pulmón, hasta el 40 % desarrollan tumores cerebrales metastásicos, con un promedio de supervivencia de menos de seis meses. Read more
may
30
La Fundación Española de Reumatología (FER) ha puesto en marcha la campaña Por tus huesos no fumes, con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, con el objetivo de evidenciar los daños que produce fumar en el sistema inmunitario y musculoesquelético. Read more
mar
9
Las concentraciones de nicotina y compuestos orgánicos volátiles relacionados con el tabaquismo se disparan cuando los espectadores entran en una sala de cine bien ventilada para no fumadores, Read more