oct
15
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el envejecimiento saludable como el proceso de desarrollo y mantenimiento de la capacidad funcional que permite el bienestar en las personas mayores. Read more
dic
3
Beber mucho durante la adolescencia podría llevar a cambios estructurales en el cerebro y a déficits de memoria que persistan en la fase adulta, según los inquietantes resultados de un estudio hecho sobre animales. Read more
nov
22
Un grupo de investigadores del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid (CTB-UPM), en colaboración con investigadores del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y del Centro de Prevención de Deterioro Cognitivo del Ayuntamiento de Madrid, publicado en la revista Journal of Neuroscience. Read more
mar
19
Es bien sabido que el tabaquismo causa numerosos problemas de salud, pero ahora un nuevo estudio acerca de los efectos del hábito de fumar en adolescentes, revela que el tabaco puede causar cambios físicos en su cerebro, el cual, a esa edad, aún está desarrollándose, lo cual lo hace más vulnerable ante ciertas influencias bioquímicas perniciosas. Read more
ene
5
Los pacientes con sobrepeso u obesidad tienen mayor probabilidad de sobrevivir y de padecer menos discapacidades tras sufrir un derrame cerebral que aquellos con un peso ideal, revela un estudio difundido por la clínica universitaria berlinesa de la Charité. Read more
oct
7
El azúcar, tanto la sacarosa que se utiliza comúnmente en el té y café como la fructosa presente en numerosos alimentos envasados y bebidas, es enemigo de la salud, ya que es tóxico, crea dependencia y su uso debería estar incluso reglamentado. Read more