dic
27
Una investigación que se publica en Nature Communication, con participación española aporta un nuevo mecanismo molecular relacionado con la nicotina que podría ser útil en el tratamiento de la obesidad. Read more
oct
17
El efecto que la nicotina tiene en el cerebro se ve influido por la creencia de un fumador respecto al contenido de nicotina, según un reciente estudio.
Los investigadores efectuaron una serie de experimentos con 24 fumadores adictos a la nicotina; para satisfacer su ansia de nicotina (craving), los fumadores no sólo tenían que fumar un cigarrillo con nicotina, sino que también debían creer que el cigarrillo contenía la sustancia. Para ello, los participantes del estudio recibieron un cigarrillo con nicotina en dos ocasiones y un cigarrillo sin nicotina (placebo) en otras dos. Con cada tipo de cigarrillo, una vez se les contaba la verdad sobre el contenido de nicotina del cigarrillo, pero otra vez se les decía lo contrario. Read more
sep
1
Una investigación publicada en Biological Psychiatry journal, ha revelado los mecanismos neurológicos que subyacen a los déficits cognitivos vinculados con el síndrome de abstinencia a la nicotina. El estudio ha evidenciado el vínculo existente entre un receptor neuronal concreto, CB1R, y los déficits cognitivos asociados al hecho de dejar de fumar, lo que constituiría una posible diana farmacológica para prevenir la recaída al tabaco. Read more
feb
18
Las dificultades para conciliar el sueño y la escasez de horas en las que se ha estado durmiendo provocan mayor riesgo de tener conductas antisociales. Read more
ago
1
Un nuevo estudio «In vitro» ha revelado que la nicotina y la cotinina puede inhibir el daño en el ADN causado por un tipo de carcinógeno del humo del tabaco. Read more
may
6
Una investigación reciente revela que puede haber casos de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) inducidos, a través de generaciones, por una antigua exposición prenatal a la nicotina. En otras palabras, el TDAH de un niño podría ser una consecuencia transgeneracional de los cigarrillos que fumó su bisabuela mientras estaba embarazada. Y ello pese al hecho de que la madre de ese niño con TDAH no haya fumado nunca. Read more