nov
1
Un equipo liderado por la Universidad de Cambridge ha descubierto que esta enfermedad neurodegenerativa llega a diferentes regiones del cerebro de forma temprana, utilizando por primera vez datos de humanos. La rapidez con la que esta dolencia mata a las células de estas zonas, mediante la producción de grupos de proteínas tóxicas, determina su velocidad de propagación. Read more
ene
13
Un gran misterio en la investigación de la enfermedad de Alzheimer es por qué algunas células cerebrales sucumben a la patología progresiva de la enfermedad años antes de que aparezcan los primeros síntomas, mientras que otras parecen inmunes a la degeneración que las rodea hasta las etapas finales de la enfermedad. Read more
dic
2
La enfermedad de Alzheimer es la demencia más común en todo el mundo y se caracteriza por problemas de aprendizaje, pérdida de memoria, desorientación, y ansiedad, entre otros síntomas conductuales y psicológicos. Desde que Alois Alzheimer describiera el primer caso a principios del siglo XX se han logrado importantes avances en cuanto a la comprensión de la fisiopatología, pero, desafortunadamente, aún no se ha desarrollado un tratamiento eficaz. Read more
sep
27
Un test que permite detectar la enfermedad de Alzheimer mediante una sencilla muestra de sangre desarrolló un equipo de científicos de Chile, que esperan implementarlo el próximo año. Read more
sep
3
El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa sin cura y terminal, que se caracteriza por la pérdida de capacidades mentales como la memoria inmediata debido a la muerte de neuronas y la atrofia de diferentes zonas del cerebro. Read more
jul
4
Los investigadores han descubierto mediante resonancia magnética, que la acumulación de hierro en la capa externa del cerebro está asociada con el deterioro cognitivo en personas con Enfermedad de Alzheimer, según un estudio publicado en la revista Radiology.