ene
30
Un estudio de la Universidad de Ginebra (Suiza) asegura que gestionar mejor las emociones podría prevenir el envejecimiento enfermizo. Para llegar a esta conclusión realzaron un experimento que consistió en enseñar a un grupo de los voluntarios breves clips de televisión que mostraban a personas en un estado de sufrimiento emocional. Read more
oct
11
Algunas de las adaptaciones evolutivas que nos permiten evitar contagios mortales también nos hacen más vulnerables a enfermedades inflamatorias y autoinmunes, afirma un nuevo estudio. Estos resultados pueden facilitar el diseño de terapias adaptadas a las características de cada población. Read more
sep
26
Tres de cada 10 adolescentes con obesidad en el mundo no perciben que tienen esta enfermedad, según el estudio internacional ACTION Teens, que analiza a los jóvenes de 10 países, entre ellos México, presentado en el Congreso Europeo de Obesidad. Read more
jun
9
Médicos de Australia encontraron un método de destrucción de los parásitos que causan el paludismo, que podría contribuir a luchar eficazmente contra ese mal que se lleva más de 600 000 vidas humanas al año, informó el canal de televisión 9 News. Read more
dic
11
Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud revela que las interrupciones en la provisión de prevención, diagnóstico y tratamiento del paludismo durante la pandemia ha hecho mella en la lucha mundial contra esta enfermedad. De los 11 países con mayor incidencia del mundo, solo India registró avances contra el paludismo. El resto, todos ellos en África, comunicó un aumento de casos y fallecimientos. Read more
ago
31
Investigadores de la Universidad de Oxford han descubierto que, a pesar de que la edad aumenta el riesgo de enfermar, la probabilidad de padecer alteraciones genéticas se reduce a medida que envejecemos. Estos hallazgos podrían mejorar la capacidad de predecir quién desarrollará una dolencia en función de su genoma. Read more