sep
12
La Habana, 10 sep (Prensa Latina) Cuba coloca a la niñez en el centro de sus intervenciones y garantiza el acceso universal a la salud, a la educación y a la protección infantil, aseguró la representante de Unicef aquí, Alejandra Trossero. De acuerdo con la máxima autoridad en La Habana del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), las instituciones visitadas por ella en la isla caribeña muestran el compromiso que tiene el país hacia este sensible grupo etario. Remarcó que esa proyección está inscrita en la Carta Magna de la nación, aprobada en 2019, instrumento jurídico -dijo-que se alinea con los principios establecidos en la convención sobre los derechos de la niñez.
Tales declaraciones las hizo Trossero a la televisión nacional luego de un recorrido por la escuela de formación integral José Martí, donde constató la implementación de un modelo terapéutico para la corrección del comportamiento de alumnos y familias. El referido centro escolar realiza tratamiento educativo basado en estrategias individuales y diferenciadas para el aprendizaje de los alumnos.
La institución procura también la reinserción de los educandos a la sociedad, una de las esencias del sistema de educacional cubano, constató allí la representante de Unicef.
10/09/2023 Fuente: (Prensa Latina)
Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.
mar
22
Una investigación con 672 jóvenes brasileños con edades entre 16 y 24 años y acceso a internet muestra que no se observó un impacto directo de este tipo de afecciones entre quienes accedieron a la enseñanza. Read more
oct
1
La educación y sensibilización ambiental constituye, junto con el eco diseño y la gestión responsable de residuos, una de las tres áreas estratégicas de actividad de SIGRE. Desde hace 20 años, gracias a la constitución de la mayor alianza del sector farmacéutico, tanto la industria farmacéutica como la distribución y las farmacias han asumido la corresponsabilidad en la consecución de estos objetivos y velan porque la cadena del medicamento sea sostenible y respetuosa con la salud pública y el medio ambiente. Read more
sep
7
Organizaciones de infancia alertan de que entre 10 y 20 millones de niños podrían no regresar a la escuela este curso por la crisis económica derivada de la COVID-19. Read more
sep
3
Los profesores y el personal escolar deberían estar entre los grupos prioritarios de la vacunación contra la COVID-19 para que las escuelas de Europa y Asia central puedan permanecer abiertas, dijeron este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef. Read more
oct
8
Más allá del preservativo: la nueva educación sexual habla de placer, respeto y prevención del abuso
La exitosa serie británica Sex education refleja el poco conocimiento que tienen los más jóvenes sobre su propia sexualidad, a la que todavía miran con vergüenza. Los programas de educación sexual tradicionales se centran en evitar embarazos y enfermedades. Los expertos opinan que intervenciones educativas adaptadas a su edad les ayudarían a relacionarse mejor y prevenir situaciones de violencia o acoso. Read more