feb
9
Las plantas medicinales son una gran oportunidad para la medicina, según opinan investigadores alemanes, porque son naturales, baratas y eficaces, aunque algunas están en riesgo de desaparecer por la crisis climática. Los científicos quieren avanzar sistemáticamente en la investigación sobre plantas medicinales y con ellas podría asegurarse el abastecimiento médico de la humanidad, afirma el grupo dirigido por Spyros Theodoridis. Read more
nov
7
Entre cuatro y cinco veces es lo que incrementa la probabilidad de conflictos, más allá de la zona afectada, el aumento prolongado de las temperaturas y de precipitaciones provocadas por el calentamiento global. Esta es la principal conclusión de un estudio liderado por el Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento. Read more
nov
4
Cada vez son más los estudios científicos que vinculan los efectos de la crisis climática con problemas de salud y, en concreto, con el agravamiento de algunas enfermedades: ‘Hay una amenaza clara del cambio climático y debemos estar preparados’, señala el microbiólogo Philippe J. Sansonetti, del Instituto Pasteur (París). Read more
jul
31
España afronta un verano con sequía hídrica y embalses a un 45,32 % de su capacidad, pese a las lluvias de primavera. Nuestro país debe prepararse para una mayor frecuencia de estos episodios con una mejor gestión de la demanda de agua, que optimice su uso y consiga ahorro hídrico, según los científicos. Read more
feb
14
En Cumbre del Clima de Glasgow (COP26) celebrada hace unos meses, la salud y su relación con la crisis climática han cobrado gran protagonismo. Jaime Martínez Urtaza, que estudia la evolución de los patógenos peligrosos para los humanos, explica que la urgencia por recuperar la actividad económica después de la covid-19 está frenando las medidas contra el calentamiento, cuyo impacto es mayor en personas vulnerables como niños y ancianos. Read more
dic
6
Agobio, impotencia, incertidumbre y preocupación son algunos de los sentimientos que experimentan a diario las personas ecoansiosas, debido al impacto cada vez mayor de la crisis climática. Aunque esta inquietud está en aumento entre los más jóvenes, la mejor estrategia es compartir y comunicar este desasosiego y realizar acciones beneficiosas para el medioambiente. Read more