feb
18
Un estudio describe cómo el compuesto beta-hidroxibutirato inhibe NLRP3, que forma parte de un conjunto de proteínas llamadas inflamasoma que promueven la respuesta inflamatoria en diabetes tipo 2, alzhéimer o trastornos autoinflamatorios. Read more
nov
26
Un estudio de laboratorio parece respaldar la teoría de que la acumulación de placas de ß-amiloide en el cerebro es el primer paso de un proceso que origina la enfermedad de Alzheimer (EA). En el pasado, el hecho de que los cultivos celulares del laboratorio no pudieran replicar el ambiente tridimensional «gelatinoso» del cerebro era un obstáculo para los científicos. Read more
jul
29
Un estudio del CIBERNED revela el papel de la proteína tau, asociada a procesos neurodegenerativos, hasta ahora desconocido en huntington. Su análisis podría presentar nuevas vías terapéuticas para la enfermedad, al englobarla dentro del grupo de las tauopatías, entre las que se encuentra el alzhéimer. Read more
mar
24
Dos investigadoras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) crearon una prueba olfativa para detectar signos clínicos de la enfermedad de Alzheimer, a fin de saber el grado de avance de un paciente para que especialistas médicos puedan tomar medidas al respecto. Read more
mar
18
La reelina, una proteína esencial para la plasticidad de la corteza cerebral, es capaz de recuperar las capacidades cognitivas en ratones de laboratorio afectados por alzhéimer. Ese es uno de los principales resultados de un artículo publicado en la revista Nature Communications ( doi:10.1038/ncomms4443), codirigido por Eduardo Soriano, catedrático del departamento de Biología Celular de la Universidad de Barcelona (UB). Read more
oct
15
Un equipo de científicos británicos anunciaron un gran avance en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y el párkinson, las cuales se podrían curar con pastillas en el futuro. Read more