ene
18
La miastenia grave podría estar relacionada con alteraciones en la microbiota intestinal, formada por los microorganismos, sobre todo bacterias, que habitan el intestino. Esta es la principal conclusión de un nuevo estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que aparece publicado en la revista Scientific Reports. Read more
ene
6
Es probable que los eventos estresantes de la vida contribuyan a las enfermedades autoinmunes, pero los científicos no tienen un conocimiento profundo de la cadena de eventos subyacente. Read more
ene
5
Un estudio publicado en Nature Immunology, apunta un nuevo medio de control del sistema inmunitario, localizado en una de sus células más importantes: los neutrófilos. El hallazgo podría tener importantes efectos sobre enfermedades como el infarto de miocardio, el ictus o los procesos inflamatorios agudos. Read more
oct
25
Un equipo de investigación internacional dirigido por la Universidad de Basilea, en Suiza, ha descubierto una conexión entre la flora intestinal y los puntos de inflamación en el sistema nervioso central en la esclerosis múltiple (EM). Una clase específica de célula inmunitaria juega un papel central en este eje intestino-cerebro recién identificado y este descubrimiento podría allanar el camino para nuevos tratamientos para la EM que se dirijan a la flora intestinal. Read more
sep
16
Investigadores españoles han mostrado que la molécula neprosina puede degradar la proteína gliadina y el péptido 33-mero, uno de los principales detonantes de esta enfermedad crónica autoinmunitaria, que se desencadena en respuesta a la ingesta de gluten. Read more
may
3
Un equipo internacional con participación española ha descubierto que una única mutación puntual en el gen TLR7 es la causante de esta enfermedad autoinmune. Para llegar a este hallazgo, los científicos realizaron la secuenciación del genoma completo del ADN de una española llamada Gabriela, a la que se le diagnosticó lupus grave cuando tenía siete años. Read more