nov
16
La dificultad para identificar los síntomas y la inexistencia de pruebas fiables que confirmen la celiaquía antes de que el paciente se vea afectado en gran medida en su calidad de vida son los dos grandes retos a los que se enfrentan los expertos para mejorar el diagnóstico de una enfermedad que puede tener un gran impacto en quienes la sufren. Read more
mar
6
Una investigación llevada a cabo en la Universidad de Helsinki, Finlandia, afirma haber desarrollado y probado nanopartículas que contienen gliadina para el tratamiento inmunomodulador de la enfermedad celíaca. Read more
feb
27
Investigadores de la Universidad de Sevilla han identificado un microorganismo que degrada y neutraliza los componentes de los cereales que dañan a los celíacos. Los resultados de laboratorio abren una nueva vía en la búsqueda de soluciones alternativas en productos de trigo o cebada para esta enfermedad. Read more
abr
17
En las consultas de Atención Primaria, la enfermedad digestiva es parte del quehacer diario del médico de Familia y, en algunas ocasiones, la función consiste en la búsqueda activa de la enfermedad. Dada la presencia de esta dolencia, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), a través del Grupo de Trabajo de Aparato Digestivo y la delegación de la Sociedad en Cantabria, dio el pistoletazo de salida a las 2das Jornadas Nacionales de Digestivo, celebrado el 6 y 7 de abril en Santander.
oct
18
abr
10
Una infección intestinal vírica leve provoca la respuesta del sistema inmune al gluten que acaba produciendo la celiaquía, según una investigación llevada a cabo en ratones y liderada por la Universidad de Chicago. El estudio indica que la vacunación podría ser una opción para prevenir la enfermedad en el futuro. Read more