enfermedad inflamatoria intestinalEl grupo de investigación en Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Diamet) del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV) de Tarragona, junto a la empresa derivada Succipro, han demostrado el papel del succinato en el desarrollo de las enfermedades inflamatorias intestinales.

Es una revisión bibliográfica, publicada en la revista Current Opinion in Microbiology, que destaca el potencial de esta molécula producida por la microbiota intestinal como diana terapéutica en estas enfermedades, informa el IISPV en un comunicado este jueves.

El estudio señala cómo la acumulación de succinato en el intestino está relacionada con una alteración de la flora intestinal, inflamación y alteraciones del metabolismo. Además, ofrece una nueva perspectiva sobre cómo esta molécula contribuye al desarrollo de enfermedades inflamatorias, como podrían ser la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, entre otras.

Con esta publicación, el grupo Diamet, liderado por los doctores Sonia Fernández-Veledo y Joan Vendrell; y Succipro, empresa derivada nacida de la colaboración entre el IISPV y la Universitat Rovira i Virgili (URV), consolidan su posición como referentes en el estudio de los metabolitos microbianos.

10 abril 2025 | Fuente: Europa Press | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia

abril 15, 2025 | Carlos Alberto Santamaría González | Filed under: Biología molecular, Enfermedades del sistema digestivo, Gastroenterología, Microbiología | Etiquetas: , |

La Fundación ANAR, de ayuda a niños y adolescentes en riesgo, ha pedido ‘encarecidamente’ este jueves a los medios de comunicación que no hablen en sus informaciones sobre suicidios de ‘procedimientos, escenarios ni justificaciones’ a fin de evitar que ‘un efecto contagio’. Read more

febrero 26, 2023 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Biología molecular, Medicina legal, Psicología, Psiquiatría, Salud Pública, Sociología | Etiquetas: , , , , |

Los principales expertos mundiales en gripe se reunieron esta semana para debatir la amenaza que supone para los seres humanos una cepa de gripe aviar H5N1 que ha causado un número récord de muertes de aves en todo el planeta en los últimos meses. Read more

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC) de la Unión Africana (UA) expresaron su temor a que el brote de cólera que ha dejado más de mil muertos en Malaui desde marzo pasado se expanda a países vecinos. Read more

enero 27, 2023 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Biología, Biología molecular, Enfermedades del sistema digestivo, Enfermedades transmisibles, Farmacología, Inmunología | Etiquetas: , , |

Un equipo del laboratorio de Topología del ADN (ácido desoxirribonucleico), del Instituto de Biología Molecular de Barcelona  (IBMB), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en conjunto (IBMB-CSIC), ha descubierto cómo se eliminan los nudos en las largas moléculas de ADN que constituyen los cromosomas. El estudio, publicado en The Embo Journal, muestra que es la acción coordinada de dos enzimas la que localiza y disuelve los nudos mediante cortes transitorios. Read more

octubre 26, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Biología, Biología molecular, Bioquímica, Fisiología, Genética clínica, Histología, Tecnologías de la salud | Etiquetas: , , , |

El equilibrio que coordina el crecimiento de un organismo y el transcurso de este a lo largo de las distintas etapas del desarrollo es transversal al mundo animal, y está regulado por señales internas y externas. Ejemplos de ello son la pubertad en los humanos y la metamorfosis en las moscas. Se trata de transiciones durante las cuales se producen hormonas esteroideas que marcan el punto de inflexión que determinará el cese del crecimiento y la entrada en el estado adulto. Determinadas enfermedades humanas, como el desarrollo de tumores y las enfermedades intestinales inflamatorias (EII), afectan dicha transición, retrasándola en el tiempo. Read more

  • Noticias por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
    « mar    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave