dic
30
La periodista de investigación Sonia Shah (Nueva York, 1969) tiene una amplia experiencia en seguir la pista a epidemias. Estuvo en Haití en los inicios del brote del cólera, la bacteria SARM asedió a su propia familia y viajó a China en 2011 tras la pista de nuevos virus en mercados de animales. En su libro Pandemia explora los orígenes de patógenos letales. Read more
diciembre 30, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Biología,
Bioquímica,
Biotecnología,
Cólera,
COVID-19,
Enfermedades de transmisión sexual (ETS),
Enfermedades del sistema digestivo,
Enfermedades respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Farmacología,
Higiene y epidemiología,
Inmunología,
Medicina intensiva y emergencia,
Microbiología,
Sociología,
VIH/sida,
Zoonosis | Etiquetas:
antivirales,
cólera,
COVID-19,
paludismo,
pandemia,
poliomelitis,
SARS-CoV-2,
vacunas,
VIH |
dic
19
Letonia lanzó un sistema automatizado de detección del coronavirus, posiblemente el primero del mundo, que puede funcionar las 24 horas del día y que prácticamente elimina el riesgo de contaminación entre sus usuarios. Read more
diciembre 19, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Cólera,
COVID-19,
Enfermedades respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Higiene y epidemiología,
Neumología,
Zoonosis | Etiquetas:
COVID-19,
ovocitos,
pandemia,
ransferencia nuclear de células somáticas,
SARS-CoV-2,
terapia de reemplazo mitocondrial |
dic
10
A propuestas de Vietnam, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó celebrar el 27 de diciembre de cada año el Día Internacional de Preparación contra Epidemias, resaltan medios de prensa de la nación indochina. Read more
diciembre 10, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Cólera,
COVID-19,
Dengue,
Ébola,
Enfermedades transmisibles,
Fiebre Chikungunya,
Higiene y epidemiología,
Sociología | Etiquetas:
Día Internacional de Preparación contra Epidemias,
epidemias,
OMS,
ONU,
origen,
prevención,
Vietnam |
nov
25
La directora del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Henrietta Fore, ha advertido de que las tasas de desnutrición infantil en Yemen han alcanzado «niveles récord» en algunas partes del país, con un aumento del 10 por ciento solo este año. Read more
noviembre 25, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Cólera,
COVID-19,
Enfermedades respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Higiene y epidemiología,
Medicina de desastres,
Nutrición,
Pediatría,
Puericultura,
Sociología | Etiquetas:
cólera,
desnutrición,
enfermeades diarreicas,
guerra,
hambre,
necesidad de paz,
violencia |
sep
14
Además de muerte y devastación, las crisis sanitarias dejan huellas culturales. Muchas de las miles de pandemias que han ocurrido a lo largo de la historia humana derrumbaron imperios y barrieron sistemas económicos, pero también trajeron grandes avances científicos y tecnológicos, e instalaron hábitos y prácticas cuyos orígenes hemos olvidado. Read more
septiembre 14, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Cólera,
COVID-19,
Dengue,
Ébola,
Enfermedades respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Farmacología,
Fiebre Chikungunya,
Higiene y epidemiología,
Inmunología,
Medicina de desastres,
Medicina intensiva y emergencia,
Neumología,
Salud Pública,
Zoonosis | Etiquetas:
COVID-19,
cuarentenas,
enfermedades zoonóticas,
historia,
medicina,
pandemia,
tecnología |
ago
27
Los tres casos de posibles reinfectados por SARS-CoV-2 en Hong Kong, Países Bajos y Bélgica reabren el debate sobre la inmunidad. La experta en coronavirus pone en perspectiva estos casos, que “siguen siendo pocos”, pero advierte de que las personas que hayan pasado la enfermedad no deben bajar la guardia. Read more
agosto 27, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Cólera,
Enfermedades respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Farmacología,
Higiene y epidemiología,
Inmunología,
Medicina intensiva y emergencia,
Neumología,
Zoonosis | Etiquetas:
COVID-19,
inmunidad,
reinfección,
SARS-CoV-2,
vacunas |