La directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) María Neira confía en que el final de la pandemia del VIH está muy cerca.

Es importantísimo tener alguna victoria también en salud pública y estamos tan cerca de apuntar este final del VIH que vale la pena poner ese último esfuerzo, así como se está haciendo con la polio, señaló.

Neira aseguró que en salud pública nunca se es suficientemente optimista y no hay que poner límites a la ambición, aunque consideró que la humanidad tiene que llegar al fin de la pandemia de esa enfermedad y por supuesto que lo va a conseguir.

La directiva de la OMS apuesta por un esfuerzo colectivo para desarrollar nuevos diagnósticos y tratamientos y por mantener la financiación, para que “las desigualdades no impidan acabar con el VIH».

Tras la pandemia de la Covid-19, cuya alerta global espera que se desactive antes de que concluya el año, Neira tiene claro que el gran reto en estos momentos es prevenir.

En este sentido, consideró necesario una defensa de la salud animal, la humana y la ambiental.

«Como no protejamos los alimentos, el aire y el agua, las bases de nuestra salud, vamos a tener siempre un riesgo sin enfrentar», precisó al tiempo que alertó del impacto de las deforestaciones sobre la biodiversidad.

Neira defendió que se debe avanzar hacia energías limpias, una planificación urbana más saludable, y asegurar un sistema sostenible de producción de alimentos.

Según la Organización de Naciones Unidas, hasta diciembre de 2021, aproximadamente, 84,2 millones de personas habían contraído la infección por el VIH. De esos, 40,1 millones han muerto de enfermedades secundarias asociadas al SIDA.

Hoy día existen unas 38,4 millones de personas infectadas, y durante 2021 se contabilizaron cerca de 1,5 millones de nuevos casos, mientras el número de fallecidos fue de alrededor de 650 mil personas.

Abril 15/2023 (Prensa Latina) – Tomado de la selección de noticias de Ciencia. Copyright 2016-2021 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.

La 75 Asamblea Mundial de la Salud, hoy en la segunda de sus jornadas, estimulará los debates en torno al Plan de Acción para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles. Read more

El mundo no está mejor preparado para una nueva pandemia de lo que estaba cuando surgió el coronavirus en 2019 y, de hecho, puede estar en peor situación dado el costo económico, según un panel creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evaluar la respuesta global. Read more

La V Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-5), principal organismo de toma de decisiones ambientales del mundo, aprobó hoy una resolución para empezar a negociar el primer tratado global contra la contaminación plástica. Read more

marzo 4, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Congresos/Eventos/Conferencias, Medicina Ambiental, Medio Ambiente, Sociología | Etiquetas: , , |

La pandemia de covid-19 continúa causando estragos en el empleo en todo el mundo, y una recuperación a los niveles anteriores a la crisis sanitaria podría tomar varios años, afirmó recientemente la Organización de Naciones Unidas (ONU). Read more

El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) destacó que impulsa acciones para incrementar los servicios a decenas de migrantes que cruzan la peligrosa selva de Darién, frontera con Colombia, en su rumbo hacia Estados Unidos. Read more

  • Noticias por fecha

    septiembre 2023
    L M X J V S D
    « ago    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
  • Noticias anteriores a 2010

    Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave

  • Administración