jun
30
La resistencia de las bacterias a los antibióticos es un importante problema de salud porque adquieren nuevos mecanismos de defensa para contrarrestar la acción de las drogas. Durante varios años, el equipo de Jean-François Collet, profesor del Instituto de la UCLouvain, en Bélgica, se ha interesado en esta pregunta, y en particular en las bacterias rodeadas por dos membranas (o dos paredes circundantes). Read more
mar
10
Investigadores de la UPF revelan que cuando dos especies concretas de bacterias conviven, su respuesta a un antibiótico es opuesta a cuando están solas. Read more
oct
11
Desde hace 60 millones de años, un tipo de hormigas, de la tribu de los atinos, cultiva hongos, de los que luego se alimentan. Los científicos se centran en entender ahora cómo estos insectos, protagonistas de #Cienciaalobestia, emplean agentes antimicrobianos producidos por ciertas bacterias para proteger sus cultivos de otros hongos parásitos. Read more
nov
11
La resistencia a los antibióticos obliga a la comunidad investigadora a buscar nuevas soluciones contra las infecciones microbianas. Un equipo de científicos de la Universidad de Córdoba ha comprobado la eficacia frente al neumococo de la rodomirtona, una molécula que se extrae de una planta del sudeste asiático. Read more
may
19
Los menores de un año sólo bajo condiciones excepcionales deben recibir antibióticos, debido a que el uso frecuente de estos medicamentos alteran su microbiota (flora) intestinal, lo cual afecta su desarrollo futuro.
ene
14
En Estados Unidos, los científicos han descubierto un nuevo antibiótico al cual, según ellos, los microbios patógenos, probablemente, no son capaces de desarrollar resistencia. En un informe sobre su trabajo, publicado recientemente en la revista «Nature«, los científicos formulan esta conclusión con extrema precaución, pero la radio pública de Estados Unidos NPR ya lo anuncia como un posible gran descubrimiento en la medicina. Read more