feb
3
Cuando a finales del pasado mes de diciembre y principios de enero empezaron a llegar las primeras noticias de la explosión de casos de covid-19 en China, lo que coincidió, poco después, con la reapertura total de sus fronteras, sumado a la rápida expansión en el noroeste de Estados Unidos de la nueva variante de ómicrón XBB.1.5, conocida coloquialmente como kraken -y mucho más recientemente la que denominan ortro-, la población mundial sufrió un déjà vu. ¿Volver a empezar?, se preguntaba el mundo, emulando a la oscarizada película de José Luis Garcia. Read more
feb
3
Cambio climático, pérdida de biodiversidad, contaminación… son algunos de los retos más visibles que acechan a la vida de nuestro planeta. Junto a estos graves problemas medioambientales convive una “pandemia silenciosa” que amenaza el futuro y muchos de los avances logrados en medicina. Read more
feb
3
La menopausia: una etapa con trastornos que impactan en la calidad de vida.
En España, más de 22 millones de mujeres tienen la menopausia y sufren algunos trastornos asociados que pueden durar muchos años e impactar tanto en su calidad de vida como en su bienestar psicológico. Read more
feb
2
Investigadores de España y Eslovenia han desarrollado un complejo triple donde el antibiótico ciprofloxacina se une al carbohidrato ciclodextrina a través de un aminoácido, la arginina. En este nuevo formato, el fármaco aumenta su eficacia, su estabilidad y reduce su toxicidad. Read more
feb
2
El proyecto SynEry creará glóbulos rojos sintéticos que imiten las características de los naturales y que puedan fabricarse en el futuro de forma rentable. Read more
feb
1
Un equipo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA), de la Universidad de Navarra, han desvelado cómo funciona uno de los sistemas de reparación del ADN que llevan a cabo las células tumorales para escapar de la quimioterapia y otros tratamientos contra el cáncer. Read more