ago
13
Un grupo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos, ha identificado un conjunto de proteínas que controlan el desarrollo de las células pilosas en el oído interno, lo que podría suponer el surgimiento de futuras terapias que ayuden a restaurar la pérdida auditiva en personas con sordera irreversible. Read more
feb
13
Un equipo de especialistas de la Clínica Universidad de Navarra realiza este procedimiento gadolinio que, a las 4 horas de su administración, permite visualizar el líquido alterado en el oído interno. Read more
ago
1
Investigadores de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregón en Estados Unidos han descubierto que los pacientes que padecen infecciones bacterianas peligrosas tendrían un mayor riesgo de perder la audición. Una inflamación por una bacteria infecciosa aumentaría la discapacidad auditiva al incrementar la absorción de antibióticos aminoglucósidos en el oído interno, según señala el estudio. Estos descubrimientos serán publicados en línea en la revista «Science Translational Medicine«. Read more
ene
10
Un nuevo dispositivo, creado por el equipo de ingenieros del centro de investigación CEIT-Ik4, de San Sebastián, y médicos de la Clínica Universidad de Navarra, consigue reducir posibles daños en la función auditiva durante las operaciones de oído. Gracias a su precisión y exactitud en llegar a la parte interna, está especialmente indicado para las operaciones de implantes cocleares y de oído medio. Read more
dic
30
Se trata del primer micromanipulador que realiza cirugía de precisión en la parte más delicada del oído, la interna, y reduce las posibles lesiones auditivas. Read more
sep
9
Investigadores de la Universidad Yeshiva en Nueva York sugieren que la hiperactividad en niños con problemas del oído interno se podría controlar inhibiendo la proteína pERK en el cerebro. Read more