Expertos de la Universidad Autónoma de Madrid, que desde hace años analizan una etiología fúngica de la enfermedad de Alzheimer, han observado ahora infecciones polimicrobianas que acompañarían a la infección principal causada por hongos, como los géneros Alternaria, Botrytis, Candida, Cladosporium y Malassezia. El trabajo se publica en Scientific Reports.  Read more

octubre 31, 2017 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Enfermedades neurodegenerativas, Microbiología | Etiquetas: , |

Los adultos mayores que pasan menos tiempo cada noche en las fases de sueño REM serían más propensos a padecer demencia en etapas más tardías.
Read more

Las mujeres con una predisposición genética a la enfermedad de Alzheimer (EA) parecen enfrentarse a un periodo de diez años en el cual tendrían mayores probabilidades de desarrollar la enfermedad en comparación con varones con un riesgo genético similar.
Read more

octubre 17, 2017 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Enfermedad de Alzheimer, Enfermedades neurodegenerativas, Genética clínica, Neurología | Etiquetas: , |

Una nueva estrategia terapéutica, descrita por Scientific Reports, podría mejorar el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. El equipo investigador, compuesto por científicos españoles y británicos, ha enfocado su trabajo a los compuestos dirigidos por una combinación de dianas terapéuticas no convencionales que supondrían un avance significativo hacia un método efectivo para combatir este trastorno.

Read more

octubre 4, 2017 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Enfermedad de Alzheimer, Farmacología | Etiquetas: , , |

La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla, a través del grupo Healthy Architecture & City, ha identificado las demandas más comunes que necesita un paciente con alzhéimer. La iluminación natural o el control climático son los factores que más repercuten en el bienestar de estas personas. Read more

septiembre 26, 2017 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Enfermedad de Alzheimer, Enfermedades neurodegenerativas, Neurología | Etiquetas: |

La llamada «ranita del zarzal» (Hypsiboas pulchellus) es un anfibio mediano, de aproximadamente 37 y 50 mm, de color verde agrisado o amarronado. Este animal es objeto de estudio para los científicos, quienes descubrieron que el coctel químico que secreta en su piel tiene capacidad de inhibir la enzima acetilcolinesterasa, que degrada al neurotransmisor acetilcolina. Read more

  • Noticias por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
    « mar    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave