Investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles han desarrollado una nueva y prometedora estrategia para bloquear la transmisión de las formas tóxicas de tau, una proteína que normalmente forma parte del citoesqueleto de las neuronas pero que en la enfermedad de Alzheimer se desvincula de éste y se acumula en forma de neurofibrillas insolubles y tóxicas. Read more

mayo 19, 2018 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Bioquímica, Neurología | Etiquetas: |

Un trabajo ha proporcionado la primera evidencia de que ratones de avanzada edad y con enfermedad de Alzheimer (EA) presentan alteraciones sustanciales en los pequeños vasos sanguíneos periféricos, que son muy importantes para nutrir a los diferentes órganos y tejidos y para regular la presión sanguínea. Read more

Un nuevo estudio en ratas revela el potencial de la resonancia magnética para detectar deficiencias en la conectividad cerebral antes de que aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad de Alzheimer. Las imágenes se procesaron para obtener un mapa de la conectividad estructural y funcional del cerebro. Los resultados mostraron que en los animales enfermos había un retraso en la capacidad de aprendizaje. Read more

El grupo internacional National Institute on Aging and Alzheimer´s Association (NIA-AAh) ha actualizado la definición de la enfermedad de Alzheimer para poder establecer un marco común de investigación. En la elaboración de estas nuevas recomendaciones ha participado el Dr. José Luis Molinuevo, director científico del Barcelonaßeta Brain Research Center, el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall. Read more

Una investigación ha dado un nuevo paso en el estudio del papel de la proteína reelina en la enfermedad de Alzheimer (EA) al descifrar parte del mecanismo por el cual dicha proteína falla en su función relacionada con la memoria y el aprendizaje. Read more

abril 19, 2018 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Bioquímica, Enfermedad de Alzheimer, Enfermedades neurodegenerativas | Etiquetas: , |

En los ratones con alzhéimer, el aumento del miedo a la novedad y las conductas de ansiedad agravan los síntomas conductuales y psicológicos de la demencia. En este modelo animal de la enfermedad, la cafeína tampoco beneficia el aprendizaje y la memoria, dos aspectos muy influenciados por la ansiedad. El estudio ha sido publicado en Frontiers in Pharmacology. Read more

abril 5, 2018 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Enfermedad de Alzheimer, Psiquiatría | Etiquetas: , , |

  • Noticias por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
    « mar    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave