ene
1
Una combinación de terapias mejora los síntomas de la apnea obstructiva del sueño (SAOS) en lugares de grandes altitudes, según un estudio preliminar publicado en JAMA. Read more
enero 1, 2013 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Neumología | Etiquetas: apnea obstructiva del sueño, grandes altitudes, tratamiento para apnea obstructiva del sueño |
ene
3
La terapia de presión respiratoria positiva continua (TPRP) reduce la fatiga y aumenta la energía en pacientes con apnea obstructiva del sueño (AOS), según un estudio de la Universidad del Estado de San Diego y la Universidad de California, Estados Unidos, publicado en la revista Sleep. Read more
enero 3, 2011 | Lic. Sandra Rodríguez García | Filed under: Enfermedades respiratorias, Neumología, Otorrinolaringología | Etiquetas: apnea obstructiva del sueño, fatiga |
nov
20
La apnea obstructiva del sueño podría causar defectos estructurales en la materia gris del cerebro, lo que resulta un problema en las funciones cognitivas como la atención y la memoria, sugiere un estudio reciente. Read more
noviembre 20, 2010 | Lic. Aleida Figueroa Silverio | Filed under: Enfermedades del sistema nervioso, Neurología, Psicología, Psiquiatría | Etiquetas: apnea obstructiva del sueño, cerebro, función ejecutiva, somnolencia diurna |