abr
7
Un nanobiosensor portable de bajo costo para detectar bacterias en los alimentos, fue construido por científicos mexicanos de la Escuela Superior de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politénico Nacional (IPN) de México, según informó esa casa de estudios.
abr
6
Un grupo de investigadores del IPN y especialistas del IMSS buscan desarrollar una sustancia que detecte con oportunidad la bacteria Helicobacter pylori causante de gastritis, úlcera péptica y duodenal y, en algunos casos, de cáncer gástrico.
abr
4
Una investigación demostró que el probiótico «Lactobacilius rhamnosus GG» acelera la tolerancia a la proteína de la leche de vaca en un 80 % en los niños con este padecimiento, en un plazo de un año.
abr
2
El trasplante de células beta responsables de producir insulina en el cuerpo humano son una nueva alternativa para los enfermos con diabetes tipo 1, así lo confirman investigaciones médicas.
abr
1
Las células que recubren el tracto intestinal forman una barrera crítica, proteger nuestro organismo de los miles de millones de bacterias que viven en el intestino. Las alteraciones en esta barrera son impulsadas en gran medida por una molécula de señalización única llamada factor de necrosis tumoral (TNF), cantidades elevadas de estas están asociadas con enfermedades inflamatorias intestinales como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
abr
1
El genotipo [HLA-DQ2, principalmente] determina la composición de la microbiota: incluye algunos microorganismos y excluye otros. Read more