nov
1
Una dosis diaria de aspirina podría disminuir el riesgo de contraer cáncer en personas con antecedentes familiares marcados sobre todo en tumores colorrectales, destaca un estudio publicado en The Lancet (doi:10.1016/S0140-6736(11)61049-0). Read more
oct
31
El consumo diario de café reduce el riesgo de basalioma, la forma de cáncer de piel más frecuente, según un estudio publicado en Estados Unidos que parece confirmar investigaciones previas realizadas en ratones. Read more
oct
10
Científicos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez” (INNN), ambos en la ciudad de México, emplean conceptos científicos usados en la industria petroquímica en el tratamiento del cáncer cerebral. Basados en la catálisis para romper enlaces de hidrocarburos, los investigadores hallaron la forma de destruir aquellos de las células cancerígenas, y de esa manera reducir el tamaño de los tumores hasta en un 96%. Read more
oct
4
Estados Unidos prohibió el amianto en 1989 y la Unión Europea lo hizo diez años después por la constatación de que la exposición a este material, muy utilizado en la construcción, provoca un cáncer con una elevada mortalidad. Read more
sep
26
Se ha publicado un estudio internacional con participación española en Nature Genetics (doi:10.1038/ng.926) sobre la identificación de una mutación en la región terminal de p53, que se asocia con un riesgo mayor de desarrollar carcinoma de células basales de la piel, cáncer de próstata, glioma y adenomas colorrectales. Read more
sep
14
Las mujeres que utilizan el dispositivo intrauterino anticonceptivo (DIU) tienen la mitad de riesgo de sufrir un cáncer de cuello de útero, contrariamente a la creencia popular de que este dispositivo aumenta el riesgo de padecer este tumor, según constata un estudio del Instituto Catalán de Oncología (ICO) y del de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell). Read more