abr
2
Las tecnologías emergentes pueden detectar el cáncer de cuello uterino mejor que las pruebas de Papanicolaou y, si se utilizan ampliamente, podrían salvar vidas tanto en las naciones en desarrollo como en países, como Estados Unidos, donde el acceso a la atención sanitaria puede ser limitado. Read more
feb
15
Las uñas y las yemas de los dedos pueden ser una nueva vía de contagio del virus de papiloma humano (VPH), según ha comentado la especialista en Ginecología y Obstetricia del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo de Madrid, Natalia Gennaro Della Rossa. Read more
nov
22
La infección genital por el virus del papiloma humano, es la infección de transmisión sexual más común en el mundo y principal causa de cáncer de cuello de útero. Read more
jun
18
Investigadores en Estados Unidos y Singapur identificaron las células que provocan el cáncer de cuello de útero, un descubrimiento que podría ofrecer nuevas formas de prevenir y tratar esta enfermedad, según un estudio publicado recientemente. Read more
abr
4
Un estudio de la Universidad Médica de Viena, en Austria, ha demostrado que la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) protege contra este virus también a aquellas personas que previamente habían sido infectadas, que por lo general suelen ser más propensas a volverla a serlo, según informa en su último número la revista British Medical Journal (doi: 10.1136/bmj.e1401). Read more
nov
20
Expertos de GeSIDA, el Grupo de Estudio del sindrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), han expresado su preocupación por otras epidemias asociadas al virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y, particularmente, por la del virus del papiloma humano (VPH), la infección de transmisión sexual más frecuente y primera causa de aparición de cánceres. Read more