Se trata de un sistema desarrollado en Brasil con materiales baratos y biodegradables que permite la liberación controlada de un compuesto letal para las larvas del mosquito. Puede aplicárselo en pequeños volúmenes de agua
Mediante el empleo de almidón de maíz como base, una materia prima abundante, barata y biodegradable, investigadores de la Universidad de Campinas (Unicamp), en Brasil, desarrollaron partículas capaces de almacenar y liberar en forma controlada compuestos activos letales para las larvas del mosquito Aedes aegypti, el vector de transmisión de enfermedades tales como el dengue, el zika, la fiebre amarilla y el chikungunya. Read more

septiembre 17, 2019 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Dengue, Fiebre Chikungunya, Zoonosis | Etiquetas: , , , , |

Veintiséis casos de chinkungunya y 19 de dengue reportó el municipio de Belize, en la provincia angoleña de Cabinda, desde enero pasado, reconocieron recientemente  autoridades sanitarias. Read more

julio 18, 2019 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Enfermedades transmisibles, Fiebre Chikungunya, Medio ambiente, Zoonosis | Etiquetas: , , , |

El origen del virus responsable de la epidemia de fiebre amarilla que actualmente enfrenta Brasil –la más importante de los últimos 40 años– ha sido determinado ahora por científicos de dos instituciones brasileñas: el Instituto Adolfo Lutz (IAL) y la Universidad de São Paulo (USP). Read more

julio 17, 2019 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Enfermedades transmisibles, Zoonosis | Etiquetas: , |

Una herramienta computacional podría guiar la síntesis racional y selectiva de nuevas moléculas de origen vegetal contra las larvas del mosquito que transmite los virus del dengue, el zika, la fiebre amarilla y la chikungunya, lo que permitiría evitar los efectos adversos para la salud y el ambiente de los insecticidas químicos hoy disponibles. Read more

febrero 16, 2019 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Dengue, Fiebre Chikungunya, Zoonosis | Etiquetas: , , , |

En un estudio realizado en el Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de São Paulo (ICB-USP), en Brasil, quedó demostrado que el fármaco sofosbuvir, aplicado en el tratamiento contra la hepatitis C crónica, tiene capacidad para eliminar también los virus del chikungunya y de la fiebre amarilla. Read more

enero 17, 2019 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Enfermedades transmisibles, Farmacología, Fiebre Chikungunya | Etiquetas: , , |

Desde diciembre de 2016, Brasil ha lidiado con su mayor brote de fiebre amarilla en décadas. Hasta la fecha, se han producido 2043 casos y 676 muertes, principalmente en diez estados brasileños, entre ellos, Río de Janeiro y São Paulo, los más poblados del país, que habían estado libres de fiebre amarilla durante 70 años. Científicos del Instituto Pasteur y del Instituto Oswaldo Cruz han demostrado ahora que Aedes albopicus, el mosquito tigre, puede transmitir esta enfermedad. Una especies oportunista que es capaz de colonizar tanto áreas urbanas como forestales.

Read more

octubre 12, 2018 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Enfermedades transmisibles, Salud Pública | Etiquetas: , , |

  • Noticias por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
    « mar    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave