Las convulsiones febriles son una de las causas más frecuentes de consulta. Read more

febrero 10, 2015 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Enfermedades del sistema nervioso | Etiquetas: , , |

Las convulsiones febriles son una de las causas más frecuentes de consulta. Hasta ahora, los pacientes con convulsiones febriles complejas (CFC) deben ingresar, dado el mayor porcentaje de epilepsia y complicaciones agudas descrito clásicamente. En la actualidad hay estudios que apoyan ser menos invasivos en el abordaje de estos pacientes y un reciente artículo ha propuesto un nuevo protocolo de actuación. Read more

diciembre 3, 2014 | Dra. María T. Oliva Roselló | Filed under: Neurología | Etiquetas: , , , |

Científicos del Hospital McLean y el Instituto de Células Madre de Harvard, en Estados Unidos, han evidenciado que realizando trasplante de neuronas derivadas de células madres puede ser una forma de tratamiento para los epilépticos que no responden a los tratamientos habituales con anticonvulsivos.

Read more

El aceite de pescado son capaces de cruzar del torrente sanguíneo hasta las células del corazón donde trabajan para estabilizar el ritmo cardiaco y proteger contra los ataques al corazón. Esto es particularmente importante para las personas con epilepsia, ya que tienen un riesgo significativamente mayor de sufrir un ataque cardiaco que los que no padecen la afección. Read more

septiembre 30, 2014 | Dra. María T. Oliva Roselló | Filed under: Enfermedades del sistema nervioso | Etiquetas: , |

La epilepsia es un síndrome neurológico crónico que cursa con descargas anormales, sincrónicas y exageradas de la corteza cerebral. La epilepsia se relaciona inversamente con la calidad de vida de los pacientes, pero esta relación se ha documentado poco en niños de Latinoamérica. Por ello, un estudio mexicano ha examinado la relación entre epilepsia y calidad de vida relacionada con la salud en un grupo de 8-12 años atendidos en un hospital pediátrico de ese país. Read more

agosto 6, 2014 | Dra. María T. Oliva Roselló | Filed under: Neurología, Pediatría | Etiquetas: , , , , |

Científicos de la Universidad de California (EEUU) han descubierto que un medicamento aprobado para tratar la enfermedad del sueño también restaura la señalización celular en un modelo murino de autismo, revirtiendo así los síntomas del trastorno neurológico. Robert Naviaux, autor del estudio que publicado en Translational Psychiatry (doi:10.1038/tp.2013.124 ), asegura que estos resultados se adecúan perfectamente a la idea de que el autismo está causado por una multitud de factores interconectados. Read more

junio 25, 2014 | Dra. María T. Oliva Roselló | Filed under: Bioquímica, Neurología | Etiquetas: , , |

  • Noticias por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
    « mar    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave