Investigadores del Hospital Clínic y el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS) de Barcelona,  han analizado los factores climatológicos y demográficos asociados a la propagación de la COVID-19 en diferentes regiones de todo el mundo y han observado un mayor número de casos de COVID-19 en las zonas con una baja radiación solar y una alta densidad de población. Read more

Los esfuerzos para activar la respuesta nacional de alto nivel no solo condujeron a una disminución de casos de COVID-19, sino también a una disminución sustancial en la actividad de la influenza estacional. Las intervenciones aplicadas para controlar el SARS-CoV-2 pueden servir como estrategias útiles para la prevención y el control de la influenza en las próximas temporadas. Read more

El estrés por aislamiento motivado por el confinamiento tras la pandemia del COVID-19 tiene efectos psicológicos que pueden incidir en la actividad del sistema inmune y neuroendocrino, según una investigación del Equipo de Atención Psicosocial (EAPS) de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios. Read more

El aumento del uso de antibióticos para combatir la pandemia de COVID-19 reforzará la resistencia bacteriana y en última instancia conducirá a más muertes durante esta crisis y después, advirtió recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS). Read more

junio 4, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: COVID-19, Enfermedades respiratorias, Enfermedades transmisibles, Farmacología, Higiene y epidemiología, Neumología, Zoonosis | Etiquetas: , , , |

El SARS-CoV-2 muestra múltiples síntomas y complicaciones. Su enorme variabilidad ha despertado la sensación de que es tan distinto a todo lo anterior que exige abordajes radicalmente diferentes. ¿Pero es un monstruo de mil cabezas o solo lo parece por su gravedad y por la avalancha de casos? El peligro proviene de tres vías fundamentales que cientos de ensayos clínicos tratan de cortar. Read more

A principios de 2020, los síntomas de depresión y ansiedad y el miedo a sufrir agresiones en el trabajo empeoraron entre los médicos residentes en Shanghái, una de las primeras urbes en hacer frente al coronavirus. “Necesitamos priorizar el bienestar de los trabajadores de la salud, no solo por ellos, sino también por los pacientes que los necesitarán en los próximos meses”, reclama el investigador principal. Read more

junio 3, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: COVID-19, Higiene y epidemiología, Psicología, Psiquiatría, Sociología | Etiquetas: , , , , , , |

  • Noticias por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
    « mar    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave